Entrevistas

PERÚ: “El Estado no puede perdonarse a sí mismo por violar derechos humanos”

CIVICUS conversa acerca de la ley de amnistía recientemente aprobada en Perú con Nadia Ramos Serrano, fundadora e investigadora del Centro de Liderazgo para Mujeres de las Américas, una organización de la sociedad civil centrada en el desarrollo democrático y el rol de la mujer en la política.

BOLIVIA: “Quien asuma la presidencia recibirá un país dividido y deberá romper con una herencia autoritaria”

CIVICUS conversa sobre el panorama político de Bolivia de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial con Gabriela Keseberg Dávalos, politóloga boliviana-alemana.

COLOMBIA: “La opinión consultiva de la Corte Interamericana es un verdadero manual para el litigio climático”

CIVICUS conversa con Manuel Páez Ramírez, coordinador de la Clínica Jurídica Espeletia de la Universidad Externado de Colombia, acerca de la opinión consultiva sobre emergencia climática y derechos humanos recientemente emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

PUERTO RICO: “El mensaje del Orgullo fue claro: estamos aquí y no nos vamos a ningún lado”

CIVICUS conversa con Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, acerca del Orgullo 2025 y los ataques en curso contra los derechos de las personas LGBTQI+.

BOLIVIA: “Debemos construir entornos digitales más sanos, donde la información confiable tenga un rol protagónico”

CIVICUS conversa sobre las próximas elecciones presidenciales bolivianas con Juan Carlos Uribe y Lucas Illanes de ChequeaBolivia, una iniciativa local de monitoreo y verificación de contenidos en redes sociales.

ESPAÑA: “La regularización migratoria es un paso hacia la justicia social y un síntoma de salud democrática”

CIVICUS analiza las medidas adoptadas por España para conceder estatus formal a los inmigrantes en situación irregular con Rubén Romero, coordinador del Departamento de Incidencia Política y Alianzas de CONVIVE Fundación Cepaim, una organización de la sociedad civil que trabaja por una sociedad inclusiva e intercultural que garantice el pleno acceso a los derechos a las personas más vulnerables, en particular los inmigrantes.

MÉXICO: “Este ha sido el mayor experimento que algún país haya realizado en sistemas de justicia”

CIVICUS conversa sobre la reciente elección judicial de México con Gladys Morales Ramírez, doctora en Ciencias Sociales e investigadora mexicana.

URUGUAY: “La verdad y la justicia no prescriben; el Estado debe asumir su responsabilidad”

CIVICUS conversa acerca de las luchas por la justicia histórica con Graciela Montes de Oca, integrante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, una organización de la sociedad civil Uruguay que busca verdad, justicia y no repetición de los crímenes cometidos durante la dictadura.

NICARAGUA: “El régimen busca consolidar el control absoluto eliminando toda fiscalización externa”

CIVICUS conversa sobre la retirada de Nicaragua de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y otras organizaciones internacionales con Wisthon Noguera, activista, estudiante y vicecoordinador de Plataforma Nacional Juvenil de Nicaragua.

VENEZUELA: “Venezuela va camino a convertirse en un autoritarismo perenne tolerado por la comunidad internacional”

CIVICUS conversa sobre las elecciones legislativas y regionales de Venezuela y la consolidación del régimen autoritario con Rafael Uzcátegui, defensor de derechos humanos, sociólogo y codirector de Laboratorio de Paz, una organización de la sociedad civil venezolana que trabaja por la democracia, los derechos humanos y el fortalecimiento de la sociedad civil.
Featured

ARGENTINA: “La sociedad debe prepararse para actuar colectivamente en defensa de los derechos y la democracia”

CIVICUS conversa sobre la embestida contra los derechos de las mujeres y las personas LGBTQI+ en Argentina con Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), una organización de la sociedad civil argentina de alcance regional.
Featured

ECUADOR: “En esta campaña electoral se enfrentan dos visiones opuestas sobre cómo combatir la inseguridad”

CIVICUS conversa acerca de las próximas elecciones ecuatorianas con Jorge Tapia de los Reyes, coordinador del área de Democracia y Política y del Observatorio de Financiamiento de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD).
Featured

NICARAGUA: “El régimen apuesta a la desaparición de la sociedad civil, pero la gente seguirá organizándose”

CIVICUS conversa sobre la situación de la sociedad civil en Nicaragua con Amaru Ruiz, activista nicaragüense, presidente de la Fundación del Río y de la Junta Directiva de la Asociación Centroamericana para el Desarrollo y la Democracia (ACDD), exiliado en Costa Rica desde 2018.
Featured

COP16: “Por primera vez un convenio ambiental de la ONU reconoce formalmente los conocimientos tradicionales indígenas”

CIVICUS conversa acerca de la reciente Cumbre de Biodiversidad de las Naciones Unidas (ONU), COP16, con Viviana Figueroa, Coordinadora Técnica Global del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB).

MEXICO: “Pese al objetivo declarado de democratizar el Poder Judicial, el gobierno busca socavar su independencia”

CIVICUS conversa acerca de la reforma judicial en México con Carlos Pelayo Moller, abogado constitucionalista, experto en derechos humanos y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los Estados deben tomar medidas para asegurar la implementación efectiva del Marco Global de Biodiversidad”

CIVICUS conversa acerca de la próxima cumbre de la biodiversidad con Ximena Barrera Rey, directora de gobierno y relaciones internacionales del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), una de las mayores organizaciones conservacionistas del mundo.

PARAGUAY: “El propósito de la nueva ley es aumentar el control del gobierno sobre la sociedad civil”

CIVICUS conversa acerca de la ley recientemente aprobada en Paraguay para regular a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) con Marta Ferrara y Olga Caballero, directoras ejecutivas de Semillas para la Democracia y Alma Cívica, dos de las organizaciones que lideran la respuesta de la sociedad civil ante el cierre del espacio cívico.

HONDURAS: “La violencia permite que las actividades extractivas continúen sin enfrentar resistencia”

CIVICUS conversa acerca de los peligros que enfrenta el activismo ambiental en Honduras con Carlos Leonel George, encargado de comunicaciones del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, una organización hondureña que lucha contra la minería y por la protección de los ríos Guapinol y San Pedro.

“Las narrativas hostiles y la estigmatización generan un círculo vicioso de represión”

CIVICUS conversa acerca de la situación del espacio cívico con Gina Romero, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación.
Featured

“El espacio cívico está cerrado y las perspectivas de cambio son limitadas, por no decir nulas”

CIVICUS conversa sobre la nueva oleada de cierre de organizaciones de la sociedad civil (OSC) que está ocurriendo en Nicaragua con el equipo de la Asociación Centroamericana para el Desarrollo y la Democracia (ACDD).
Featured

GUATEMALA: “Las élites corruptas ven a los defensores de la justicia como una amenaza a sus intereses y buscan silenciarlos”

CIVICUS conversa acerca de la situación del espacio cívico y la justicia en Guatemala con la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra.
Featured

VENEZUELA: “El gobierno quiere una sociedad civil alineada con sus intereses, domesticada y silenciada”

CIVICUS conversa sobre la “ley anti-ONG” recientemente aprobada en Venezuela con Alí Daniels, codirector de Acceso a la Justicia, una organización de la sociedad civil (OSC) que se dedica a monitorear la administración de justicia y el estado de derecho en el país.
Featured

VENEZUELA: “Teníamos la expectativa de que las elecciones condujeran a una transición negociada”

CIVICUS conversa sobre las recientes elecciones de Venezuela con Luz Mely Reyes, directora general del medio digital venezolano Efecto Cocuyo.
Featured

ECUADOR: “Demandamos que se reconozca y revierta la vulneración de los derechos de la naturaleza”

CIVICUS conversa con Darío Iza Pilaquinga, presidente del Pueblo Kitu Kara de la nacionalidad Kichwa del Ecuador, acerca del histórico fallo judicial que aplica una disposición constitucional que reconoce derechos a la naturaleza.
Featured

CHILE: “Grupos antiderechos atacaron la Marcha del Orgullo para intentar socavar su carácter pacífico”

CIVICUS conversa sobre la lucha por los derechos LGBTQI+ en Chile con Ramón Gómez, encargado de derechos humanos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH).
Featured

ARGENTINA: “El Estado está abandonando su rol de garante del acceso a derechos”

CIVICUS conversa sobre el deterioro del espacio cívico y los derechos humanos bajo el actual gobierno argentino con Vanina Escales y Manuel Tufró, del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Featured

HONDURAS: “Exigimos justicia ambiental frente a intereses corruptos e insensibles a las necesidades locales”

CIVICUS conversa acerca de la resistencia comunitaria contra megaproyectos mineros en Honduras con Juana Esquivel, representante del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa.
Featured

MÉXICO: “La sociedad civil espera que el nuevo gobierno sea más receptivo y abierto al diálogo”

CIVICUS conversa acerca de los resultados de las recientes elecciones mexicanas con Daniela Arias Sánchez, coordinadora del Laboratorio Electoral de México, un centro de pensamiento independiente dedicado a la investigación, reflexión y análisis en temas relacionados con las elecciones y la democracia en América Latina.
Featured

REPÚBLICA DOMINICANA: “Existe un racismo estructural anti haitiano arraigado”

CIVICUS conversa acerca de la situación de las personas de ascendencia haitiana en República Dominicana con Joseph Cherubin, médico haitiano, fundador y director ejecutivo del Movimiento Sociocultural de Trabajo Humanitario y Ambiental (MOSCTHA).
Featured

MÉXICO: “La nueva presidenta debe demostrar su compromiso con la igualdad de género y la justicia social”

CIVICUS conversa sobre los resultados de las elecciones en México con Anaid Alcázar, politóloga mexicana y coordinadora del programa Innovación para la Democracia de la Fundación Avina, una organización global que promueve transformaciones en materia de innovación democrática, economía justa y regenerativa, y acción climática.
Featured

REPÚBLICA DOMINICANA: “En materia de derechos humanos, podría haber una pequeña luz al final del túnel”

CIVICUS conversa acerca de las recientes elecciones dominicanas con Manuel María Mercedes Medina, abogado, defensor de derechos humanos y presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD).
Featured

COLOMBIA: “La Corte IDH responsabilizó al Estado por vulnerar el derecho a defender derechos”

CIVICUS conversa acerca del reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre los derechos de las personas defensoras con Jomary Ortegón, abogada defensora de derechos humanos y vicepresidenta del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” (CAJAR), una organización colombiana dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos.
Featured

PERÚ: “El gobierno está abriendo la puerta a prácticas peligrosas como las terapias de conversión”

CIVICUS conversa acerca de la situación de las personas LGBTQI+ en Perú con Rodrigo Flores Castro, psicólogo clínico y coordinador del Comité de Salud Mental de Más Igualdad.
Featured

GUINEA ECUATORIAL: “La represión envía un mensaje aleccionador a cualquiera que piense organizarse para reclamar derechos”

CIVICUS conversa sobre la represión en Guinea Ecuatorial con el activista de la sociedad civil Joaquín Elo.
Featured

URUGUAY: “No se necesita una nueva ley de medios, sino que se implemente bien la ley vigente”

CIVICUS conversa con Fabián Werner, presidente del Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo), acerca de la Ley de Medios que se tramita en Uruguay.
Featured

MÉXICO: “Lamentablemente, lo más destacado de la campaña ha sido la cantidad de candidatos asesinados”

CIVICUS conversa acerca de las elecciones generales mexicanas del próximo 2 de junio con Luis Eduardo Medina Torres, profesor investigador de procesos electorales en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
Featured

CUBA: “El Estado trata de reinstalar el miedo para que la gente no se atreva a ejercer sus derechos”

CIVICUS conversa con Johanna Cilano, investigadora de Amnistía Internacional para el Caribe, acerca de la protesta en Cuba y los desafíos del activismo en un espacio cívico cerrado.
Featured

PANAMÁ: “Tendremos que estar atentos para resistir ante cualquier intento de limitar derechos y libertades”

CIVICUS conversa acerca de los resultados de las recientes elecciones presidenciales de Panamá con Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana.
Featured

AMÉRICAS: “La Corte Interamericana de Derechos Humanos aclarará las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática”

CIVICUS conversa con Manuel Páez Ramírez, abogado del Programa de Derechos Humanos y Ambiente de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), acerca de la opinión consultiva sobre emergencia climática y derechos humanos que Chile y Colombia solicitaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Featured

HONDURAS: “Vivimos en un país hostil para las mujeres y sus libertades reproductivas”

CIVICUS conversa con Regina Fonseca, coordinadora del programa Fortaleciendo el Derecho a Decidir del Centro de Derechos de Mujeres (CDM), sobre el caso que la organización llevó al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en busca de cambios en la restrictiva legislación hondureña sobre el aborto.
Featured

GAZA: “El doble rasero erosiona los principios del derecho internacional humanitario y socava su credibilidad”

CIVICUS conversa sobre la erosión del derecho internacional humanitario en el contexto de la guerra en Gaza y otros conflictos en curso con Marco Sassòli, profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Ginebra, Suiza.
Featured

VENEZUELA: “La candidatura opositora trae esperanzas de una transición democrática”

CIVICUS conversa sobre los desafíos del inminente proceso electoral venezolano y la reciente selección de un candidato de la oposición con Guillermo Aveledo, decano de Estudios Jurídicos y Políticos de la Universidad Metropolitana de Caracas.
Featured

REP. DOMINICANA: “Los grupos antiderechos están cada vez mejor organizados y movilizados”

CIVICUS conversa con Alicia Méndez Medina, del colectivo Junta de Prietas, sobre la campaña por la legalización del aborto y las luchas feministas, antirracistas y otras luchas por los derechos en la República Dominicana.
Featured

VENEZUELA: “La ley contra el fascismo podría habilitar violaciones graves de los derechos humanos”

CIVICUS conversa con Julio Armando Morón Pulido, integrante de CIVILIS, acerca de la amenaza que representa el proyecto de “Ley contra el fascismo” actualmente en trámite legislativo.
Featured

CHILE: “La legislación sobre incendios debería basarse en la corresponsabilidad”

CIVICUS conversa con Mauro González, Investigador principal del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, (CR)2, sobre los incendios que se propagaron por la región de Valparaíso en Chile.
Featured

MÉXICO: “La sociedad civil es un muro de contención de las malas prácticas de los gobiernos”

CIVICUS conversa con Carlos G.

PORTUGAL: “O crescimento da direita populista só enfraquece ainda mais a confiança no sistema político”

Também disponível em inglêsCIVICUS fala sobre as eleições antecipadas que terão lugar em Portugal no dia 10 de março com Ana Carmo da Akto, uma organização da sociedade civil portuguesa que promove os direitos humanos e os valores democráticos através da advocacia, campanhas e educação.
Featured

EL SALVADOR: “Tras la votación, oficialmente estamos entrando en dictadura”

CIVICUS conversa acerca de las recientes elecciones generales de El Salvador con César Artiga, defensor de derechos humanos y coordinador del Llamado Global de Acción contra la Pobreza (GCAP) en El Salvador, del Equipo Impulsor Nacional del Acuerdo de Escazú y de la Coalición Nacional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano.
Featured

EL SALVADOR: “Las elecciones son solamente un trámite para dar luz verde a una dictadura”

CIVICUS conversa acerca de las elecciones generales de El Salvador con Carolina Amaya, periodista salvadoreña independiente especializada en crisis climáticas y conflictos socioambientales.
Featured

VENEZUELA: “Con la nueva ley de ONG, el gobierno pretende tomar el control de todo el tejido asociativo”

CIVICUS conversa con Rigoberto Lobo Puentes, fundador de Promoción, Educación y Defensa en Derechos Humanos (PROMEDEHUM), sobre la Ley de ONG que, de ser aprobada, obstaculizaría aún más la labor de la sociedad civil en Venezuela.

civicus logo white

CIVICUS es una alianza global que reivindica el poder de la sociedad civil para crear un cambio positivo.

brand x FacebookLogo YoutubeLogo InstagramLogo LinkedinLogo

 

SUDÁFRICA

25  Owl Street, 6th Floor

Johannesburgo
Sudáfrica
2092

Tel: +27 (0)11 833 5959


Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: NUEVA YORK

CIVICUS, c/o We Work

450 Lexington Ave

Nueva York
NY 10017
Estados Unidos

UN HUB: GINEBRA

11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202

Tel: +41 (0)79 910 3428