Featured

Lecciones extraídas de nuestro trabajo entre 2017 y 2022 y repercusiones en nuestra acción estratégica actual

Tras finalizar el periodo de nuestro Plan Estratégico 2017-2022, nos comprometimos a revisar los resultados más relevantes que habíamos logrado y las lecciones que habíamos aprendido en su aplicación. Nuestro trabajo en este periodo se organizó en torno a tres objetivos estratégicos: Defender las libertades cívicas y los valores democráticos, Fortalecer el poder de las personas para organizarse, movilizarse y actuar, y Potenciar una sociedad civil más responsable, eficaz e innovadora. La revisión se llevó a cabo mediante un proceso en dos fases que incluyó una revisión externa en profundidad de documentos estratégicos clave y cincuenta entrevistas con personal seleccionado de CIVICUS, miembros de la alianza y socios externos para corroborar la información recopilada y evaluar las historias de mayor impacto.

En todo el mundo, este periodo se ha caracterizado por el aumento de los ataques a la democracia, el aumento de las desigualdades, las crisis económicas y sociales a una escala que supera todo lo que hemos visto en los últimos años, incluidos los efectos tangibles de las crisis climáticas y el asombroso impacto de la pandemia de Covid-19. También ha sido una época de organización incansable en favor del cambio, como demuestra la impresionante cantidad de luchas locales y globales por la justicia, la igualdad y la sostenibilidad en todo el mundo. Por un lado, muchos gobiernos extendieron las medidas de emergencia para suprimir los derechos cívicos básicos y las libertades democráticas y, por otro, las comunidades unieron sus fuerzas en todo el mundo para demostrar la persistencia y la agilidad del poder popular. A nivel interno, el secretariado de CIVICUS también se adaptó a un rápido crecimiento del número de miembros, a las transiciones en la junta directiva y en los puestos de liderazgo, así como a una serie de revisiones internas acompañadas de medidas de seguimiento para ajustar la dirección estratégica y poner en práctica las principales recomendaciones.

 

Principales conclusiones de la revisión de la estrategia de CIVICUS 

El informe completo puede consultarse aquí, pero aprovecho esta actualización para reflexionar sobre cinco observaciones que se refieren directamente a los aspectos en los que hemos tenido impacto y a las oportunidades de mejora que podemos aprovechar: 

  1. CIVICUS ha producido informes y análisis de gran relevancia y actualidad, pasando de la investigación retrospectiva a la actualización periódica de datos y análisis sobre los acontecimientos mundiales y el estado de la sociedad civil y la libertad cívica en todo el mundo. Nuestras iniciativas de investigación emblemáticas, como el CIVICUS Monitor y el informe sobre el estado de la sociedad civil, nos han permitido posicionarnos como líderes en el terreno y como colaboradores de confianza en el espacio cívico, referenciados por medios de comunicación, académicos, activistas y responsables de la toma de decisiones de todo el mundo. 
  1. Hemos logrado avances significativos en la defensa de un espacio cívico abierto y el cambio sistémico, obteniendo victorias clave a nivel mundial con la adopción de la Observación General 37 y campañas esenciales como #StandAsMyWitness para defender a las personas defensoras de los derechos humanos en todo el mundo. A medida que aumentan los ataques contra el espacio cívico, los activistas y los grupos de la sociedad civil necesitarán más esfuerzos de CIVICUS para apoyar y sostener su trabajo. También hay margen de mejora en cuanto a la participación de los miembros en estos esfuerzos y la adaptación de las campañas a las necesidades locales. 
  1. Hemos logrado crear solidaridad, fomentando un sentimiento de comunidad y colaboración frente a retos como la pandemia del COVID-19 y las crisis en lugares como Afganistán o Ucrania. Aunque hay un amplio margen para aprovechar mejor la plataforma comunitaria en línea como herramienta para compartir buenas prácticas y conectar grupos, CIVICUS ha sido valorada por los socios por su papel como facilitadora de redes que crea conexión y un sentimiento de pertenencia a una comunidad para la acción conjunta y la defensa del espacio cívico. 
  1. Hemos encabezado la promoción de mecanismos de solidaridad dentro de la alianza y hemos reformulado la programación y las iniciativas de concesión de subvenciones para llegar mejor a las personas que están más vulnerables en primera línea. Aunque CIVICUS ha realizado esfuerzos visibles para cambiar el paradigma en las relaciones entre donantes y beneficiarios en favor de asociaciones más igualitarias, tiene un papel más que desempeñar en la canalización de recursos hacia los actores de la sociedad civil y los activistas de base que se enfrentan a mayores restricciones de las libertades cívicas y democráticas. 
  1. CIVICUS ha tenido un impacto significativo a través de sus esfuerzos para conectar a la sociedad civil, brindando oportunidades para la creación de redes y el aprendizaje a través de iniciativas en línea y presenciales que han acercado a los socios, estableciendo conexiones a través de la sociedad civil que trascienden temas, geografías y tipos de organización. También hemos sido líderes en la promoción y difusión de buenas prácticas en el sector. Actualmente estamos situados como líderes progresistas e innovadores del sur Global en materia de cocreación, codiseño y protección del espacio cívico y las libertades democráticas.

Recomendaciones para nuestro Plan Estratégico 2022-27 

La revisión, además de una serie de ejemplos concretos de impacto, también ofrece sugerencias específicas sobre cómo integrar las conclusiones extraídas en la aplicación de nuestro actual plan estratégico (el documento completo de conclusiones puede consultarse aquí). A este respecto, a continuación se enumeran tres importantes recomendaciones.

ROMPER CON LOS AISLAMIENTOS. Uno de los cambios fundamentales del plan estratégico 2022-2027 de CIVICUS es la creación de un objetivo general para todo el trabajo de la alianza, en lugar de los tres objetivos distintos de la estrategia anterior. Este objetivo general, a saber, "fortalecer la sociedad civil y la acción cívica para ampliar el espacio cívico y democrático", refleja el deseo de CIVICUS de centrarse en acciones que no solo defiendan, sino que también mejoren las libertades cívicas y democráticas mediante una combinación de intervenciones de influencia, organización y solidaridad. En consecuencia, nuestro Plan Estratégico pretende captar mejor la contribución de CIVICUS al cambio sistémico a largo plazo, a través de cuatro declaraciones de resultados que conectan y consolidan el impacto del trabajo en todos los niveles. Con el lanzamiento de nuestro nuevo marco de resultados, tenemos la oportunidad de supervisar y evaluar los progresos realizados en relación con este objetivo general, al tiempo que valoramos y ajustamos el rumbo de nuestra aplicación y la dirección de nuestro trabajo, si es necesario.

INTENSIFICAR LAS ALIANZAS. El último periodo estratégico mostró hasta qué punto resultaba eficaz enfocarse en un grupo clave como parte del plan estratégico de la organización. En 2016, la juventud se convirtió en una prioridad estratégica para CIVICUS y, a finales del periodo estratégico 2017-2022, CIVICUS había conseguido 3 millones de dólares para programas dirigidos a menores de 30 años, y el 43% de los nuevos miembros individuales de CIVICUS en 2021-2022 tenían menos de 30 años. De acuerdo con nuestro enfoque de involucrar a los grupos más afectados por el doble desafío de las restricciones del espacio cívico y la discriminación sistémica a lo largo de 2022-27, es importante reflexionar sobre las principales lecciones que hemos aprendido de la participación de la juventud, las bases y los actores locales de la sociedad civil. La alianza también tiene un papel que seguir desempeñando a la hora de influir en el ecosistema de la sociedad civil hacia asociaciones más equitativas y significativas. Además de los esfuerzos por influir en los cambios de las políticas y prácticas de los donantes, se recomienda que CIVICUS siga mejorando sus propios procesos de concesión de subvenciones, creando mecanismos de financiación ágiles, evitando procesos contractuales pesados y garantizando la sostenibilidad para los socios.   

CELEBRAR LAS REDES. Durante el último periodo estratégico, las redes y coaliciones iniciadas o promovidas por CIVICUS han desempeñado un papel fundamental a la hora de aunar las fuerzas de la sociedad civil, recopilando las experiencias y unificando las posturas de los muy diversos tipos de grupos afectados por el cierre del espacio cívico y las persecuciones. Las coaliciones ofrecen economías de escala al compartir recursos como conocimientos técnicos o estrategias conjuntas, o bien pueden ayudar a coordinar las respuestas, proporcionando una voz unificada a múltiples grupos. El último periodo estratégico (2017-2022), sin embargo, reveló cierta tensión y falta de clarificación con respecto a la meta y los objetivos generales de CIVICUS con algunas de las redes y coaliciones que había puesto en marcha en los últimos años. Mientras que algunas redes se están preparando para independizarse, otras han destacado claramente el papel clave que CIVICUS está desempeñando en el lanzamiento de estas iniciativas y sería importante que CIVICUS alimentara estas iniciativas a largo plazo para una acción más coordinada en el ámbito del espacio cívico.

Agradecemos a Marie L'Hostis su trabajo en esta revisión. Si desean compartirnos sus reflexiones y realizar más consultas sobre este ejercicio, no duden en ponerse en contacto con nosotros en  

En solidaridad, 

Lysa John 

(Lysa John es secretaria general de CIVICUS. Reside en Sudáfrica y se puede contactar con ella a través de su cuenta de Twitter: @LysaJohnSA) 

civicus logo white

CIVICUS es una alianza global que reivindica el poder de la sociedad civil para crear un cambio positivo.

brand x FacebookLogo YoutubeLogo InstagramLogo LinkedinLogo

 

SUDÁFRICA

25  Owl Street, 6th Floor

Johannesburgo
Sudáfrica
2092

Tel: +27 (0)11 833 5959


Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: NUEVA YORK

CIVICUS, c/o We Work

450 Lexington Ave

Nueva York
NY 10017
Estados Unidos

UN HUB: GINEBRA

11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202

Tel: +41 (0)79 910 3428