Mensaje del secretario general de CIVICUS, Mandeep Tiwana
Estimados miembros, socios y aliados de CIVICUS:
A medida que avanzamos en la segunda mitad de 2025, nos sentimos llenos de energía y a la vez delante de un desafío. La sociedad civil sigue encontrándose en una encrucijada, enfrentándose a retos existenciales y a una represión cada vez mayor en muchas partes del mundo a la vez que construye poderosos movimientos a favor de la justicia, la libertad y la inclusión.
Aunque las fuerzas que se oponen a la sociedad civil parecen estar en auge en los extraños tiempos que corren, nuestro convencimiento en la acción ciudadana como catalizador para conseguir las libertades cívicas y democráticas es inquebrantable.
El péndulo se alejará del autoritarismo y el populismo. Hasta entonces, en CIVICUS seguiremos trabajando para fortalecer nuestra respuesta colectiva, solidarizándonos con quienes son objeto de ataques, celebrando los avances que se produzcan y amplificando las voces que con demasiada frecuencia son silenciadas.
Lista de vigilancia de CIVICUS Monitor, julio de 2025
Nuestra lista de vigilancia de CIVICUS Monitor de julio de 2025 alerta sobre el alarmante deterioro de las libertades cívicas en El Salvador, Indonesia, Kenia, Serbia, Turquía y Estados Unidos. Basándose en investigaciones fiables y en la información proporcionada por socios de la sociedad civil en el terreno, la lista de vigilancia pone de relieve una peligrosa trayectoria mundial en la que se criminaliza la disidencia, se vilipendia a los actores cívicos y se ataca la participación pública.
Desde el cierre de medios de comunicación y el estado de emergencia en El Salvador hasta la brutalidad policial en Serbia, la creciente militarización en Indonesia y las detenciones masivas en Turquía, estas actualizaciones revelan un patrón global de silenciamiento de la disidencia. En Kenia, los activistas siguen enfrentándose a la vigilancia y la violencia un año después de que las protestas masivas sacudieran el país. En Estados Unidos, la intimidación política y los ataques a la libertad de prensa reflejan signos preocupantes de declive democrático.
Hacemos un llamamiento a los gobiernos para que pongan fin a la represión y respeten sus obligaciones en materia de derechos humanos, e instamos a la sociedad civil y a la comunidad internacional a que aumenten el escrutinio, la solidaridad y el apoyo a quienes se encuentran en primera línea de la resistencia.
Cinco años de #StandAsMyWitness
Este mes de julio se cumplieron cinco años desde el lanzamiento de Stand As My Witness, nuestra campaña mundial que pide la liberación de defensores de los derechos humanos injustamente encarcelados.
Desde su lanzamiento el Día de Nelson Mandela en 2020, #StandAsMyWitness ha contribuido a la liberación de 31 defensores de los derechos humanos y sigue poniendo de relieve la lucha de quienes siguen detenidos injustamente. Es un testimonio del poder de la acción colectiva, la defensa persistente y la convicción inquebrantable de que nadie debe ser encarcelado por defender los derechos humanos.
Para conmemorar este hito, te invitamos a:
- Ver y compartir nuestro nuevo vídeo de homenaje, Heroes in Handcuffs (Héroes esposados)
- Leer un interesante artículo de nuestro socio Global Citizen que destaca el impacto global de la campaña
- Explorar cuatro nuevos artículos de opinión desde perspectivas globales, africanas, asiáticas y latinoamericanas
Narrativa del plan anual 2025-2026
El Plan Anual de CIVICUS para 2025-2026 establece una hoja de ruta ambiciosa y audaz para hacer frente a las fuerzas que amenazan a la sociedad civil en la actualidad. Basado en los cinco objetivos estratégicos de CIVICUS, el plan describe cómo trabajaremos para fortalecer el poder colectivo, apoyar a los activistas y las comunidades en riesgo, producir conocimientos oportunos y relevantes, amplificar las narrativas a favor del espacio cívico y construir movimientos para un cambio transformador.
Entre las iniciativas clave previstas para este periodo se encuentran la ampliación de la campaña Stand As My Witness, el compromiso de dar visibilidad a nuestros análisis de investigación y nuestro trabajo de solidaridad a través de una mayor difusión en los medios de comunicación y digitales, y el establecimiento de vínculos más profundos con los movimientos y activistas que están a la vanguardia del cambio transformador. Esperamos con deleite el crecimiento continuo de la red Comunicación para la Acción Cívica en África, Asia y América Latina, así como la mejora de nuestra capacidad de convocatoria, entre otros aspectos mediante la organización de la próxima edición de la Semana Internacional de la Sociedad Civil en Bangkok.
Para ayudarnos a alcanzar estos objetivos, el plan también tiene como objetivo fortalecer nuestra resiliencia institucional, con un enfoque clave en los sistemas digitales, la diversificación de la recaudación de fondos y el liderazgo ético.
Seguimiento de nuestro impacto colectivo: el inventario de resultados
A través de un compromiso a largo plazo y la acción colectiva, la alianza CIVICUS sigue buscando un impacto duradero y tangible. El nuevo inventario de resultados ofrece una visión basada en datos y pruebas de lo que hemos logrado juntos, desde el cambio de políticas hasta el fortalecimiento del espacio cívico y la construcción de la solidaridad más allá de las fronteras. Muestra el enfoque holístico de CIVICUS: combinar el análisis oportuno, amplificar las voces de la sociedad civil, facilitar el activismo en contextos difíciles y promover el cambio a través de alianzas.
ICSW 2025: ¡Ya está abierta la inscripción!
Nos complace anunciar que ya están abiertas las inscripciones para la próxima edición de la Semana Internacional de la Sociedad Civil (ICSW), que se celebrará del 1 al 5 de noviembre de 2025 en Bangkok, en colaboración con la Red Asiática para la Democracia. El tema de este año, «Celebrando la acción ciudadana: reimaginando la democracia, los derechos y la inclusión para el mundo actual», es muy relevante. Invita a los actores de la sociedad civil de todo el mundo a conectarse, elaborar estrategias y dar forma a un futuro democrático más inclusivo. Inscríbete y obtén más información aquí.
Te invitamos a unirte a nosotros para impulsar la resistencia, la colaboración y la innovación con el fin de crear un mundo mejor para todos.
En solidaridad,
Mandeep Tiwana