Abigail Freeman

Mette Müller Kristensen

Mette Müller Kristensen es una comprometida y experimentada líder de la sociedad civil que trabaja en Dinamarca y en todo el mundo. Es una destacada líder estratégica y visionaria que reúne a organizaciones, políticos y agentes internacionales en torno a programas clave de política de desarrollo. Con un profundo compromiso con los principios del liderazgo inclusivo y feminista, tiene la capacidad de crear nuevas alianzas, implicarse y movilizar, para garantizar que las buenas intenciones se conviertan en acciones reales.

Con un máster en estudios africanos por la Universidad de Copenhague, varios años en Mozambique, donde ha dirigido varios proyectos de desarrollo internacional, y casi dos décadas al frente de importantes organizaciones de la sociedad civil, Mette Müller Kristensen combina una profunda visión profesional, una aguda visión estratégica y un liderazgo centrado en el ser humano en su trabajo para desarrollar y reforzar la presencia política y la independencia de la sociedad civil.

Como directora ejecutiva de Global Focus, la plataforma danesa para organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la cooperación internacional para el desarrollo, Mette se presenta a la junta directiva de CIVICUS con un sincero compromiso por fortalecer y empoderar una sociedad civil global, independiente y fuerte, ya que cree que una sociedad civil dinámica es la fuerza motriz de un mundo justo y sostenible.
Mette tiene un profundo compromiso con el fortalecimiento y el progreso de la sociedad civil a la hora de abordar los retos globales, así como con el fortalecimiento de la solidaridad y la promoción del desarrollo sostenible. A lo largo de su carrera, Mette ha trabajado en el ámbito de la cooperación internacional y la gobernanza, con un enfoque particular en la participación de la sociedad civil y el desarrollo de capacidades. Históricamente, la sociedad civil internacional tiene una sólida trayectoria en la defensa de los derechos, en el cambio de los equilibrios de poder y en trabajar sistemáticamente por cambios sostenibles que beneficien a todas las personas. El trabajo de la sociedad civil, así como su mera existencia en algunos lugares, está siendo atacado. Esto supone un desafío tanto para la labor vital que realiza la sociedad civil y nuestra forma de colaborar, como para las normas y los marcos de derechos humanos en todo el mundo. Para contrarrestar esta situación, necesitamos una sociedad civil independiente y solidaria. 

Como directora de una plataforma de ONG radicada en el ámbito de las minorías globales, Mette cree que los actores de la sociedad civil deben encontrar nuevas formas de colaborar y distribuir el poder para garantizarlo. Por el momento, está incorporando esta idea al grupo de trabajo de FORUS dedicado a un cambio de poder, en calidad de codirectora. Además, destaca la importancia de la diversidad de voces y perspectivas en el trabajo que Global Focus realiza como colaborador de la Iniciativa de Democracia Digital, en la gestión del mecanismo de respuesta rápida Claim Your Space y en el secretariado de la red Building Reponses Together. Está en el ADN de Global Focus abordar cuestiones tan apremiantes como el cambio climático, la desigualdad y las violaciones de los derechos humanos a través de la cooperación internacional en la lucha por un mundo más sostenible y justo. Su larga trayectoria en la sociedad civil y en el ámbito político le han proporcionado a Mette una red única de contactos entre diversas profesiones, visiones y competencias, que pone a disposición a menudo y, sobre todo, de forma poco convencional. En opinión de Mette, no podemos desarrollar soluciones duraderas que beneficien a todas las personas si no ponemos para ello en juego planteamientos, perspectivas y competencias muy diferentes, algo a lo que Mette podría contribuir desde su posición en la junta directiva de CIVICUS, trabajando en pos de la misión de CIVICUS. 

  1. ¿Cuál es tu cita favorita de alguien que te inspira?

"La historia única crea estereotipos, y el problema de los estereotipos no es que sean falsos, sino que son incompletos " de Chimamanda Ngozi Adichie en su charla Ted "El peligro de la historia única". Esta cita me impulsa a ver los matices en cada persona y situación, recordándome que comprender nuestra interconexión entre culturas y puntos de vista conduce a tomar mejores decisiones y a una empatía más profunda.

  1. ¿De qué habilidades te enorgulleces más o cuáles te gustaría aprender?

Como integrante privilegiada de la delegación danesa, asistí a la Cumbre del Futuro en septiembre de 2024 y fui testigo de la adopción del Pacto del Futuro. Al ser una de las personas encargadas de poner en marcha una nueva Coalición danesa para las generaciones futuras, en mi programa de estudios para 2025 figuran nuevos métodos, como la prospectiva estratégica y la alfabetización sobre el futuro. Con ello espero mejorar la capacidad de (re)imaginar futuros justos, sobre todo a la hora de cambiar el equilibrio de poder y trabajar de forma solidaria más allá de fronteras y actores. 

  1. ¿Cuál es su visión de la sociedad civil?

Vivimos en una época en la que el mundo, quizás más que nunca, necesita fuerzas independientes que defiendan los valores democráticos, la sostenibilidad y la cohesión, garantizando tanto a las generaciones actuales como a las futuras un mundo en el que merezca la pena vivir. Mi visión es que la sociedad civil mundial trabaje unida y de forma solidaria para garantizarlo, que explore alianzas nuevas y útiles para apoyarlo y que siga insistiendo en fijar grandes objetivos para que los nuevos sistemas y equilibrios de poder garanticen un mundo justo y sostenible. 

  1. ¿Qué lecciones has aprendido del fracaso?

 

En mi anterior cargo como directora internacional del movimiento danés en favor de las personas con discapacidad, trabajamos incansablemente para defender los derechos de las personas con discapacidad en la cooperación internacional danesa al desarrollo. Siempre ha sido (y sigue siendo) una ardua batalla, que tiene que competir con otros temas políticos más «de moda» entre quienes toman las decisiones y los grupos de interés. Sin embargo, gracias a la persistencia, los enfoques innovadores y, lo que es más importante, las asociaciones sólidas y las alianzas intersectoriales, es posible avanzar en la inclusión y garantizar que nadie se quede atrás.

civicus logo white

CIVICUS es una alianza global que reivindica el poder de la sociedad civil para crear un cambio positivo.

brand x FacebookLogo YoutubeLogo InstagramLogo LinkedinLogo

 

SUDÁFRICA

25  Owl Street, 6th Floor

Johannesburgo
Sudáfrica
2092

Tel: +27 (0)11 833 5959


Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: NUEVA YORK

CIVICUS, c/o We Work

450 Lexington Ave

Nueva York
NY 10017
Estados Unidos

UN HUB: GINEBRA

11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202

Tel: +41 (0)79 910 3428