Abigail Freeman

Mesud Gebeyehu

Acerca de mí

Soy un profesional del derecho y un apasionado defensor de los derechos humanos con más de una década de experiencia en la defensa del espacio cívico, la gobernanza democrática y los derechos humanos en Etiopía, en la región de África Oriental y el Cuerno de África. Soy licenciado en Derecho (2012) y máster en Derecho público internacional (2017) por la Universidad de Adís Abeba. De 2012 a 2023, fui profesor de derecho y director de asuntos jurídicos en la Universidad de Samara. Cofundé y dirigí el Consorcio de organizaciones etíopes de derechos humanos (CEHRO), una coalición de 32 OSC locales que trabajan para fortalecer competencias, realizar labores de incidencia estratégica y ampliar el espacio cívico. Actualmente, formo parte del comité ejecutivo del consejo etíope de OSC (ECSOC), que representa a más de 5.300 OSC, donde dirijo el subcomité de asuntos nacionales y relaciones gubernamentales. También formo parte de las juntas de: la Coalición de OSC etíopes para las elecciones CECOE, que agrupa a más de 1700 OSC centradas en la integridad electoral, y la Autoridad para las organizaciones de la sociedad civil ACSO, el organismo regulador nacional de las OSC ( cargo electo en 2024). A nivel regional, soy vicepresidente de la coalición de organizaciones de la sociedad civil de África Oriental y del Cuerno de África para las elecciones (E-HORN). A escala internacional, colaboro con el grupo de trabajo de incidencia política del Clúster de Protección (GPC, por sus siglas en inglés). Entre mis especialidades destacan las estrategias en materia de derechos humanos, la consolidación de la paz, la protección del espacio cívico y la incidencia política. También tengo experiencia como formador, investigador y promotor de políticas.

Mi visión de CIVICUS y de la sociedad civil

La sociedad civil está sometida a una presión cada vez mayor en todo el mundo, debido a la reducción del espacio cívico, el autoritarismo y la escasez de recursos. Creo en el poder de la sociedad civil y de los movimientos de base para impulsar la paz de manera sostenible, el desarrollo democrático y la justicia social. Para lograrlo, debemos colaborar con los gobiernos de forma constructiva, incluso con aquellos que se resisten a la participación de las OSC. Mi experiencia en Etiopía ha demostrado que el diálogo y el compromiso estratégico pueden conducir a una reforma real. CIVICUS tiene un papel fundamental que desempeñar como plataforma mundial que promueve la innovación, la inclusión y la solidaridad entre los actores de la sociedad civil. 

Me gustaría ver un CIVICUS que fortalezca las voces de las comunidades de base, especialmente del Sur global, que promueva la diversidad y la inclusión en el liderazgo, que facilite el aprendizaje y el intercambio de estrategias de participación cívica exitosas y que movilice recursos para las organizaciones que trabajan en entornos con restricciones.

Si salgo elegido, apoyaré la misión de CIVICUS a través de la difusión, la incidencia y la movilización estratégica de recursos. Me comprometo a contribuir a las tareas de planificación de la Junta, a participar activamente en redes como AGNA y a ampliar la labor de CIVICUS en todo el mundo.

Una reflexión personal

Creo firmemente en la toma de decisiones de manera inclusiva: «Sobre mí, pero sin mí, no hay nada para mí». Empoderar a las voces de las bases no sólo significa invitarlas al debate, sino hacerlas partícipes del proceso. Todas las voces importan y yo me esfuerzo por garantizar que todas las voces, especialmente las marginadas, sean escuchadas y valoradas.

Me siento orgulloso de mi capacidad para hablar en público, escuchar y negociar. Aunque mi formación se centra en el Derecho y las Ciencias Sociales, reconozco que tengo lagunas en mis conocimientos de tecnología e inteligencia artificial, un área en la que me gustaría mejorar.

Los fracasos me han hecho adquirir resiliencia y creatividad. Como dijo Nelson Mandela: «La principal virtud en la vida no consiste en no caerse nunca, sino en levantarse después de cada caída».

La lucha por la libertad cívica no ha terminado en absoluto. Requiere constancia y solidaridad.

Aluta continua!

Mesud G. Reta

civicus logo white

CIVICUS es una alianza global que reivindica el poder de la sociedad civil para crear un cambio positivo.

brand x FacebookLogo YoutubeLogo InstagramLogo LinkedinLogo

 

SUDÁFRICA

25  Owl Street, 6th Floor

Johannesburgo
Sudáfrica
2092

Tel: +27 (0)11 833 5959


Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: NUEVA YORK

CIVICUS, c/o We Work

450 Lexington Ave

Nueva York
NY 10017
Estados Unidos

UN HUB: GINEBRA

11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202

Tel: +41 (0)79 910 3428