Guatemala: CIVICUS, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OMCT-FIDH) y otras organizaciones y asociaciones de derechos humanos solidarias con Ramón Cadena, abogado y defensor de derechos humanos, exigen el alto a la criminalización de la defensa de derechos humanos en Guatemala #SolidaridadConRamónCadena.
Las organizaciones de derechos humanos firmantes nos dirigimos a las autoridades guatemaltecas y a la opinión pública nacional e internacional para manifestar nuestra profunda preocupación y solidaridad activa ante la audiencia judicial prevista para el próximo 9 de julio de 2025 contra el abogado y defensor de derechos humanos Ramón Cadena Rámila, en el caso catalogado por el Ministerio Público como “Botín Político USAC”.
Se tiene programado que el Sr. Cadena y otras personas vinculadas a este caso comparezcan ante el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal de Guatemala, a cargo del juez Víctor Cruz. Se trata de una audiencia de primera declaración que podría abrir la vía para su enjuiciamiento penal, en un contexto de criminalización y persecución judicial claramente motivado por su labor de defensa de derechos humanos y acompañamiento legal a estudiantes universitarios.
Ramón Cadena es un destacado abogado de derechos humanos guatemalteco, reconocido internacionalmente por su labor en defensa de los derechos humanos, especialmente en casos relacionados con los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, y los derechos sobre la tierra y la justicia medioambiental. Fue Director de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) para Centroamérica por más de 14 años apoyando a varias organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa legal en Guatemala. En 2016, la casa del Sr. Ramón Cadena fue allanada en relación a su trabajo como abogado. Posteriormente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares CIDH 661-16, las cuales siguen vigentes hasta la fecha.