
Cada año, el Informe sobre el estado de la sociedad civil analiza los principales acontecimientos y tendencias que afectan a la sociedad civil y las respuestas de la sociedad civil a los grandes desafíos del momento. La novena edición de nuestro informe se centra en las principales tendencias de 2019. Este informe es de, sobre y para la sociedad civil, y se basa en 50 entrevistas con activistas, líderes y expertos de la sociedad civil, así como en los programas permanentes de investigación, análisis e incidencia de CIVICUS.
Como lo subraya el Resumen Ejecutivo del informe, la pandemia del COVID-19 ha exacerbado, acelerado y expuesto con aún más crudeza los profundos desafíos globales que quedaron en evidencia durante 2019: la restricción de las libertades cívicas y democráticas, el predominio de políticas económicas que perjudican a la mayoría de la gente, la profunda exclusión, las limitaciones de la cooperación internacional, y la incapacidad para seguir los dictados de la ciencia y actuar en respuesta a la emergencia global del cambio climático.
El informe reclama que la sociedad civil sea reconocida como un actor fundamental en la lucha por la construcción de un mundo pospandémico más justo y equitativo. Y sugiere que las experiencias recientes de la sociedad civil, incluidas las diversas estrategias que desplegó y las numerosas victorias que obtuvo en 2019, descriptas en estas páginas, pueden orientarnos en la salida de la crisis y ayudarnos a resolver los profundos problemas económicos, sociales y políticos que preceden a la pandemia.
Un mundo en transformación
La situación del espacio cívico en su país
El CIVICUS Monitor ofrece análisis y evaluaciones del espacio cívico en 196 países y territorios. Está basado en evidencia empírica y provee actualizaciones prácticamente en tiempo real. Vea cómo los derechos cívicos son protegidos o violados en su país.