Abigail Freeman

Susan Sabano

Me llamo Susan Sabano, soy ugandesa y tengo parálisis cerebral. Mi gran pasión es la inclusión de las personas con discapacidad. Mi trayectoria en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y la inclusión social se nutre de mi experiencia personal y de mi compromiso con la creación de igualdad de oportunidades, especialmente para las personas jóvenes con discapacidad. Me gustaría unirme a la junta directiva de CIVICUS, aportando una gran cantidad de conocimientos y una fuerte dedicación para mejorar la vida de las comunidades excluidas.

Me licencié en Trabajo Social en el East Africa Polytechnic College de Kyambogo (Uganda), lo que me proporciona una base sólida para mi labor de incidencia. Durante los últimos cinco años, he trabajado como responsable de programas en la asociación Umbrella Cerebral Palsy Network, centrándome en la capacitación económica y la defensa del empleo inclusivo para personas con parálisis cerebral, tanto en el sector formal como en el informal. Gracias a mi trabajo de base liderando proyectos de desarrollo de medios de subsistencia, he proporcionado un apoyo vital a familias afectadas por discapacidades, especialmente a aquellas con un nivel educativo y unos recursos económicos limitados.

Una de mis iniciativas más importantes, el proyecto «12,4% para trabajar», pretende mejorar las oportunidades de empleo de las personas con discapacidad. A través de esta iniciativa, he organizado reuniones con las empresas, y he ayudado a diecisiete jóvenes profesionales con discapacidad a encontrar trabajo. Además, he coordinado varios proyectos de capacitación económica, formando a cuarenta jóvenes con parálisis cerebral como empresarios modelo y ayudando a más de 1.023 personas de diez distritos de Uganda a conseguir un empleo por cuenta propia. Mis esfuerzos también han llevado a la creación de quince grupos de apoyo económico para promover el desarrollo sostenible de los medios de subsistencia.

Soy una líder activa en la comunidad de los derechos de las personas con discapacidad y formo parte de la junta de Show Abilities Uganda (SAU), que defiende el desarrollo inclusivo y la toma de decisiones para las personas jóvenes con discapacidad, además de miembro del consejo de jóvenes con discapacidad. En este puesto, gestiono las operaciones estratégicas y la supervisión de la organización, garantizando que las voces de las personas jóvenes con discapacidad estén representadas en los debates políticos, incluida la SDSR. También he ganado el premio internacional «International Conference on Family Planning youth Trailblazers Award 2025» (https://youtu.be/0nX--1TnUMY?si=7DjPgV4TMb4vLyly). También soy la representante africana del Foro de Jóvenes con Discapacidad de la Commonwealth, en el que mi trabajo consiste en dar voz a las personas jóvenes con discapacidad de toda la Commonwealth.

Como miembro del Equipo de acción juvenil (YAT) de CIVICUS, participo en iniciativas de gobernanza, planificación estratégica y cooperación para mejorar las oportunidades de vida de las comunidades excluidas. Mis experiencias como joven líder y defensora de sus derechos me sitúan en una posición única para contribuir a la misión de CIVICUS de fomentar un espacio cívico inclusivo y capacitar a las personas para que ejerzan sus derechos.

Formar parte de la junta directiva de CIVICUS me entusiasma, ya que representa una oportunidad para mejorar mi capacidad de incidencia en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y, al mismo tiempo, contribuir a una sociedad más inclusiva. Mis experiencias vividas como persona con parálisis cerebral, combinadas con mi experiencia en gobernanza institucional, inclusión de género y desarrollo sostenible, me permitirán realizar contribuciones significativas a los objetivos de CIVICUS. Juntos podemos crear un mundo en el que todas las personas puedan desarrollar plenamente su potencial, independientemente de sus capacidades.

Como apasionada defensora de los derechos de las personas con discapacidad, aporto mi experiencia vital, mi visión estratégica y un profundo compromiso con el fomento de la inclusión social. Me gustaría formar parte de la Junta para mejorar las políticas de igualdad de oportunidades, promover la accesibilidad y dar voz a las personas con discapacidad, garantizando que tengan un papel significativo en la toma de decisiones que afectan a sus vidas en CIVICUS.

Además, me comprometo a mejorar la comunicación y la colaboración dentro de la comunidad CIVICUS. Si se establecen circuitos regulares de información entre los miembros, podremos dar prioridad a las necesidades de las personas con discapacidad. Mi experiencia con organizaciones como Show Abilities Uganda refuerza la importancia de la planificación estratégica y el rendimiento operativo en la labor de incidencia, y tengo la intención de aprovechar esta experiencia para apoyar las estructuras de gobernanza de CIVICUS.

En resumen, puedo aportar a la Junta mi experiencia y espíritu de colaboración como miembro del Equipo de acción juvenil (YAT) de CIVICUS, esforzándome por alzar las voces de las personas con discapacidad y construir un mundo más equitativo para todas las personas. Juntos podemos crear una sociedad civil dinámica que defienda los derechos de todas las personas, independientemente de su origen, raza o discapacidad.

  1. ¿Cuál es tu cita favorita de alguien que te inspira?

“Mi misión en la vida no es simplemente sobrevivir, sino prosperar.” - Maya Angelou. Esta cita inspira mi labor de incidencia en favor de los derechos de las personas con discapacidad y mi compromiso de fomentar una comunidad próspera para todo el mundo, especialmente para las personas con discapacidad.

  1. ¿De qué habilidades te enorgulleces más o cuáles te gustaría aprender?

Me enorgullezco de mis habilidades en incidencia, gestión estratégica y compromiso con las bases, y me propongo mejorar mi experiencia en herramientas digitales de incidencia inclusiva.

  1. ¿Cuál es su visión de la sociedad civil?

Mi visión de la sociedad civil es la inclusividad, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

  1. ¿Qué lecciones has aprendido del fracaso?

He aprendido que el fracaso es un peldaño hacia el crecimiento; los reveses han refinado mis estrategias y subrayado la importancia de la resiliencia, la retroalimentación de la comunidad y la colaboración para lograr un cambio significativo.

civicus logo white

CIVICUS es una alianza global que reivindica el poder de la sociedad civil para crear un cambio positivo.

brand x FacebookLogo YoutubeLogo InstagramLogo LinkedinLogo

 

SUDÁFRICA

25  Owl Street, 6th Floor

Johannesburgo
Sudáfrica
2092

Tel: +27 (0)11 833 5959


Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: NUEVA YORK

CIVICUS, c/o We Work

450 Lexington Ave

Nueva York
NY 10017
Estados Unidos

UN HUB: GINEBRA

11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202

Tel: +41 (0)79 910 3428