#ReimaginingDemocracy

  • ‘#MeToo is a feminist movement and feminism perfects democracy’

    Ahead of the publication of the 2018 State of Civil Society Report on the theme of ‘reimagining democracy’, we are interviewing civil society activists and leaders about their work to promote democratic governance, and the challenges they encounter in doing so. CIVICUS speaks to Ranhee Song, General Secretary of Korea Women's HotLine and a women’s rights activist, about the #MeToo campaign in South Korea. The movement has mobilised nationwide and has been instrumental in pushing for a review of defamation laws and a bill that would establish a special investigation agency for oversight of high-ranking public officials.

    1. Could you retrace for us the story of the #MeToo movement in South Korea?
    The #MeToo Movement in South Korea began after a female prosecutor, Ms Seo, revealed publicly in a news interview on 29 January 2018 that she had been sexually harassed by a senior prosecutor in 2010. After that interview, there was an uproar in Korean society.

    The mobilisation in South Korea did not differ much from the #MeToo response in other countries. There have been other cases of women speaking out about sexual violence in various places over the past few years in Korea, but the domestic trigger was the fact Ms Seo is a prosecutor and that she went on public TV to speak about her case. In Korea there has been a lot of victim blaming, so usually victims could not expose their faces in public. After the news interview by Ms Seo, many others across Korean society began to join the #MeToo campaign. They felt that despite the fact that she was a prosecutor, she had still not been able to talk about the sexual harassment against her. This made many people angry and they woke up to how difficult speaking about sexual harassment is. There were a few high-profile cases involving political and entertainment figures, but also countless regular women shared their stories. In that way, the #MeToo movement showed a very clearly picture of the reality of sexual harassment in Korea.

    At that point, we at Korea Women’s HotLine compiled a list of known sexual offenders. Within one month, the list already contained 139 names – which was impressive, given that we only worked with news sources. What we wanted to show is how big the problem is, and how pervasive.

    2. Is #MeToo in South Korea mostly about sexual harassment, or does it connect with other issues raised by the wider women’s rights movement?
    It is mostly about sexual harassment, and its demands are simple: punishment of offenders, strengthening of guarantees of the human rights of those who experience harassment, and changes in the government’s attitude towards sexual harassment.

    While its main target is the government, our civil culture is also being questioned. Along the way, the #MeToo movement has become wider and has begun to touch on many other issues: gender discrimination in the workplace, anti-feminist bullying, spy cam crime, gender discrimination in investigations and within the judicial system, and so on. In Korea, the pay gap is immense, and the glass ceiling is too hard to break, so the number of women in key position of power in the workplace is still negligible. And within the legal system, victims often must prove how strongly they resisted assault; otherwise they are blamed rather than supported. The changes needed are very profound.

    3. What kind of activities the South Korean #MeToo movement has undertaken, and who has been involved?
    First of all, we formed the ‘Citizens Action with #MeToo movement’. This is a network of civil and feminist organisations and individuals. Almost 340 organisations are involved in this group.

    We organised demonstrations calling for the end of sexual harassment and gender discrimination. We have held discussion programmes with citizens, and we have plans to expand the #MeToo movement.

    Along with the ‘Citizens Action with #MeToo movement’, many other groups, large and small, have held numerous demonstrations, discussion programmes and lectures. Recently, there were very large demonstration to condemn gender discrimination in the investigation of illegal photography and among the judicial authorities focusing on this. Almost 45,000 women gathered at this demonstration.

    4. What has the #MeToo movement achieved so far, in terms of changing the conversation and the content of public policy?
    I’m not sure if we have achieved much yet in terms of public policy because it’s been only five months since the movement began. Of course, the government has promised many policies, but five months is too short to judge the success of a campaign. Also, the more important thing is that the government doesn’t understand that the essential point of #MeToo is the problem of gender discrimination. So, public policy changes must start with that. But so far, their policies seem very short-sighted.

    Nevertheless, I think, the indisputable achievement of #MeToo is that women have woken up about the reality of women’s lives in Korea. Many women are saying “we cannot go back to the period before #MeToo.” It has opened so many possibilities to achieve change.
    The #MeToo movement shows us that we, Korean society, have much work to do.

    5. How is the #MeToo movement connecting to broader struggle for rights, democracy and accountability in South Korea?
    I think the #MeToo movement demands a complete change in power relationships within our society. Sexual harassment shows very well how unfairly power is distributed. People need to learn from this.

    It was a bit surprising for a movement like this to emerge in South Korea, but at the same time, it was bound to happen sooner or later. The #MeToo movement is a feminist movement, and feminism perfects democracy.

    Civic space in South Korea is rated as ‘narrowed’ by the CIVICUS Monitor
    Get in touch with Korean Women’s Hotline through their website, or follow @kwhotline on Twitter

  • ‘A diferencia del Brexit, la demanda independentista catalana tiene un componente democratizador’

    English

    CIVICUS conversa sobre la situación en Cataluña con Anaïs Franquesa Griso,abogada penalista especializada en derechos humanos y movimientos sociales y Directora de Litigio de Irídia, Centro para la Defensa de los DerechosHumanos.Irídia es una asociación de la sociedad civil de Cataluña que combina la intervención directa ante situaciones de vulneración de derechos con la incidencia política y social para promover cambios de más largo alcance en las políticas públicas.Anaïs se desempeña en el Servicio de Atención y Denuncia de Situaciones de Violencia Institucional de la organización y su labor se centra en las violaciones de derechos humanos ocurridas en el marco del ejercicio del derecho a la protesta.

    1. ¿Qué hace Irídia, y qué motivó su fundación?

    Mi organización tiene poco tiempo de vida; la presentamos públicamente dos años atrás. Yo vengo del activismo en los movimientos sociales anti-represivos de Barcelona. A lo largo del tiempo los movimientos sociales hemos ido creando mecanismos de respuesta bastante efectivos ante la represión de la protesta. Por ejemplo, antes había un teléfono para emergencias que iba cambiando de número y que solo conocían los activistas, y que para quienes no estaban muy organizados era difícil de acceder. Esto empezó a cambiar en 2011, con el 15M, un movimiento ciudadano que nació en las plazas públicas de distintas partes del país, primero en Madrid (en la plaza del Sol) y un día después en Barcelona, en forma de acampada, justo después de manifestaciones masivas con el lema “No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”. Durante semanas, miles de personas se congregaron en las calles en asambleas masivas, donde se cuestionaban tanto las políticas económicas acordadas por el gobierno para hacer frente a la crisis financiera, como también el propio sistema político español, considerando que no representaba los intereses de la ciudadanía. Por ello otros de los lemas que se hicieron populares fueron “¡No nos representan!” y “lo llaman democracia y no lo es”. A partir de entonces, las protestas se hicieron más frecuentes y mucho más masivas, y entendimos que había que crear algo que fuera más útil para más gente, en especial para aquellas personas que no estaban organizadas.

    En 2012 la represión se agudizó ante las huelgas generales y las manifestaciones multitudinarias en protesta por la crisis y las medidas de austeridad, por entender que ponían en riesgo derechos económicos y sociales básicos, como el derecho al trabajo, a la educación y a la sanidad. En ese contexto, ante el aumento de la represión, creamos una plataforma anti-represiva para brindar apoyo legal, psicosocial, económico y comunicativo en caso de detención. En las manifestaciones se repartía información sobre qué hacer en caso de detención, el números de contacto e instrucciones para actuar en caso de ser testigo o víctima de violaciones de derechos en las manifestaciones. Esto se fue generalizando hasta el punto en que recibíamos llamadas de personas que avisaban que acababan de ver a unos chavales que estaban siendo detenidos en las puertas de sus casas, lo que nos permitía triangular información y obtener testigos para procesos judiciales. A partir de esta experiencia detectamos un vacío en la respuesta ante el maltrato policial. Es decir, en caso de detención sí se creaba un grupo de apoyo o era cubierto por la plataforma anti-represiva, pero en caso de maltrato policial la carga del proceso recaía en las víctimas. Eso era así no solo en el contexto de la protesta, sino también en el espacio público o en centros de privación de libertad como las cárceles. De ahí la creación de nuestra organización, uno de cuyos pilares es el Servicio de Atención y Denuncia Ante situaciones de Violencia Institucional (SAIDAVI). Una de sus áreas está precisamente enfocada en las situaciones de protesta.

    Desde 2015 la legislación española que se aplica a las protestas se endureció mucho. El 1 de julio de ese año entró en vigor la Ley de Seguridad Ciudadana, también conocida como “ley mordaza”. También hubo una reforma del Código Penal muy regresiva en términos de derechos, con la introducción de la cadena perpetua (llamada “prisión permanente revisable”).

    En ambos casos se trató de respuestas directas a los movimientos de protesta que se habían multiplicado desde el 15M. Entre otras cosas, la ley mordaza pena toda “perturbación grave de la seguridad ciudadana” que se produzca frente a las sedes del Congreso, el Senado y los parlamentos autonómicos. Esta reforma fue introducida en reacción al surgimiento de movimientos tales como Rodea el Congreso. La ley también sanciona “el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales” de agentes policiales “que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación”. Esto ocurre precisamente ante el auge de las grabaciones realizadas con celulares y las redes sociales como herramientas para registrar y difundir información e imágenes de uso excesivo de la fuerza policial, que en muchos casos han servido como prueba en procesos judiciales.

    La ley mordaza también criminalizó las prácticas empleadas para detener desahucios, en un contexto en que, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, aparecieron colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, dedicados a empoderar a las personas afectadas, denunciar el sistema inmobiliario y financiero y dar una respuesta a la crisis habitacional, ya fuera parando desalojos, negociando con las entidades o con acciones de protesta. En ese momento los bancos, que habían sido rescatados de la quiebra con dinero público, estaban dejando en la calle a miles de personas que no podían pagar sus hipotecas. Ante esto, varios colectivos adoptaron una estrategia de desobediencia civil, de modo que cuando llegaban los funcionarios del juzgado a desalojar a una familia se encontraban con 50 o 60 personas que impedían el desalojo. Antes de la ley mordaza había formas de evitar las sanciones penales, ya que podía argumentarse que esas personas hacían legítimo uso de su derecho a las libertades de expresión y reunión pacífica. Los colectivos anti-desalojos también se manifestaban ocupando las sedes bancarias durante el día, en forma festiva, con cantos y bailes para llamar la atención, pero sin violencia, para que otros clientes del banco se dieran cuenta de que había muchos otros en la misma situación, y para empoderar a los damnificados. Estas manifestaciones forman parte del núcleo esencial del derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica, pero la nueva ley introdujo un capítulo específico para penarlas e intentar neutralizarlas.

    Otra conducta que pasó a estar sancionada fue el “escalamiento de edificios o monumentos sin autorización cuando exista un riesgo cierto de que se ocasionen daños a las personas o a los bienes”, disposición que parece apuntar contra actos de protesta como los que realizan Greenpeace y Ecologistas en Acción. Incluso las prácticas más comunes de la resistencia pacífica fueron puestas en riesgo por disposiciones de la ley mordaza que sancionaron la “resistencia a la autoridad” (también sancionada en el código penal con una redacción bastante ambigua) y habilitaron a la policía a multar a quienes se negaran a disolver manifestaciones en lugares públicos.

    En suma, se restringieron derechos mediante la codificación de conductas antes permitidas como delitos o faltas administrativas, y se otorgaron más poderes sancionadores a las autoridades. Antes había muchas conductas que la Ley de Seguridad Ciudadana no cubría, y si estas acciones generaban alguna consecuencia, era mediante procesos penales que tenían lugar en un juzgado de instrucción y con las garantías del derecho penal. En la práctica eso comportaba que se lograran muchísimas absoluciones, porque los jueces generalmente consideraban o bien que la conducta en cuestión no era delictiva, o que no había quedado suficientemente probado quién había hecho qué. Todo esto cambió con la nueva ley, que eliminó las faltas del código penal y las convirtió en infracciones administrativas (algunas de ellas delitos leves), dando a los agentes de la autoridad facultad sancionadora y presunción de veracidad (es decir, es la persona quien tiene que probar que lo que dice el agente no es verdad), con sanciones desproporcionadamente altas.

    1. ¿Qué rol desempeñó la organización durante el referéndum de 2017?

    A mediados de septiembre estábamos asistiendo con preocupación a vulneraciones graves de derechos civiles y políticos, como la entrada de cuerpos de seguridad en sedes de medios de comunicación o el registro sin orden judicial de imprentas para impedir el referéndum por la independencia catalana del 1 de octubre. Por ello, algunas organizaciones decidimos que era necesario crear un mecanismo de defensa de los derechos humanos. De ahí que junto con Novact, Lafede y otras organizaciones lanzamos la Campaña #SomosDefensoras.

    En primer lugar, publicamos un manifiesto explicando que esta campaña era una respuesta a las vulneraciones de derechos humanos que ya estaban ocurriendo, sobre todo del derecho de reunión pacífica, el derecho a la información y la libertad de expresión. En una rueda de prensa anunciamos que estábamos elaborando un informe de derechos humanos, es decir, que estábamos monitoreando las violaciones que ocurrían para reportarlas ante las instancias internacionales. Esto pretendía tener una función preventiva. También anunciamos que estábamos formando activistas de base de otras organizaciones, no todas ellas de derechos humanos, para que funcionaran como observadores de derechos humanos. Capacitamos a más de 100 personas, de las cuales seleccionamos a 70 para que el 1 de octubre estuvieran todo el día repartidas por la ciudad y pudiéramos recibir informaciones en tiempo real de lo que estaba ocurriendo, como complemento del monitoreo de redes. Queríamos, si había víctimas, tener testigos o al menos personas capacitadas para recoger testimonios, además de socorrer y asesorar a las personas sobre lo que podían hacer. Porque sabemos que cuando sucede algo, el principal problema es la obtención de pruebas. Finalmente, coordinamos un grupo de 60 abogados que estaban disponibles, no solamente en Barcelona sino también en otros puntos del área metropolitana, además de 30 psicólogos para atender emergencias el día del referéndum y los días posteriores, y difundimos números de teléfono adonde las personas podía llamar si eran detenidas o agredidas.

    Hicimos esto en las semanas y días anteriores al 1 de octubre, y por desgracia desde primera hora de la mañana vimos que habíamos acertado porque hubo muchísima violencia. El 1 de octubre nuestra organización atendió a unas 130 víctimas, y en las semanas siguientes atendimos por teléfono, correo electrónico y personalmente a 294 personas.

    1. ¿Había habido antecedentes de represión violenta de la protesta? ¿Qué tuvo de novedoso la represión del pasado 1 de octubre?

    En el marco de las protestas del 15M, el 27 de mayo de 2011 los Mossos d’Esquadra, la policía autonómica que tiene las funciones de orden público en Cataluña, desalojaron brutalmente la Plaza de Catalunya en Barcelona. Fueron seis horas de represión constante, golpeando a gente que estaba pacíficamente sentada en el suelo y con las manos levantadas, y hubo más de 100 heridos. Esto fue retransmitido en directo y lo vio todo el mundo, y en consecuencia marcó un antes y un después en las percepciones de la violencia policial por parte de la ciudadanía. Mucha gente se sorprendió al ver el maltrato policial que los que estábamos involucrados en movimientos de protesta conocíamos desde hace rato.

    El discurso de la consejería del interior de esos años buscó deslegitimar y criminalizar a los movimientos de protesta, y fue acompañado de cambios en el armamento policial así como de las mencionadas reformas legales. Hace poco publicamos un informe que da cuenta precisamente de la involución y la progresiva desprotección del derecho de reunión pacífica que se produjo entre 2011 y 2015.

    De modo que lo que ocurrió el 1 de octubre de 2017 no fue una completa novedad. Teníamos claro que podía haber violencia por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y sabíamos que teníamos que hacer algo al respecto. Creo que en ese sentido incluso llegamos tarde. Este proceso ha sido bastante singular, con dudas muy razonables de si realmente el referéndum del 1 de octubre se podría hacer o no, por lo que al igual que otros sectores, las entidades de derechos humanos no caímos en la cuenta de que podíamos aportar experiencia en nuestro campo. Así que en vez de empezar a organizarnos en junio recién lo hicimos en septiembre. Si hubiéramos tenido más tiempo, sin duda algunas cosas las hubiéramos hecho distinto o por lo menos con mayor previsión.

    Pero en todo caso, el tipo de violencia que vimos el 1 de octubre tuvo características nuevas. Por ejemplo, tuvo un claro componente de género, tal como lo explicamos en un informe reciente. Nosotros hablamos con mucha gente, víctimas y testigos, y vimos muchísimos videos. Numerosos relatos, de hombres y mujeres, coincidieron hasta en la expresión: “iban a por las mujeres”, con las mujeres se ensañaban más. La idea machista de fondo era que si bien nadie hubiera debido estar allí, mucho menos debían estar allí las mujeres, pues ese claramente no era su lugar. También hubo casos de vejaciones sexuales que antes no habíamos visto. Y en todo caso, nuestra generación no había asistido nunca a una represión tan generalizada contra la población civil (las cifras oficiales hablan de más de 1.000 personas heridas en todo Cataluña, de todas las edades) y mucho menos por algo tan básico como querer votar.

    Además, se usaron balas de goma, que en Cataluña se prohibieron en 2013 y se dejaron de utilizar en abril de 2014. La prohibición se hizo efectiva gracias al trabajo de muchas entidades y colectivos de los movimientos sociales como Stop Balas de Goma o Rereguarda en moviment, así como gracias a la visibilidad del caso de Ester Quintana, una mujer que perdió un ojo en el marco de la represión de la huelga general del 14 de noviembre de 2012. Unido al esfuerzo previo, el gran trabajo comunicativo y legal en este caso, con la campaña Ojo con tu Ojo, se consiguió que el cuestionamiento del uso de este tipo de armamento llegara hasta el Parlamento de Cataluña. Aunque no se logró la condena de los policías que hirieron a Ester Quintana, sí se logró la prohibición del uso de balas de goma por parte de los Mossos d’Esquadra, además de órdenes de indemnización de las víctimas.

    El uso de balas de goma el 1 de octubre de 2017, además de costarle la visión de un ojo a otra persona, Roger Español, tuvo un gran valor simbólico porque fue un retroceso en lo que creíamos que era una batalla ganada. Por ello tenemos claro que trabajaremos para que Roger sea la última víctima de las balas de goma en el país.

    1. ¿Cómo se llegó a la situación del 1 de octubre? ¿Cómo y cuándo se produjeron los avances del autonomismo que desembocaron en el referéndum por la independencia?

    Siempre ha habido un porcentaje de la población catalana que ha querido la independencia. Alrededor del año 2000 ese porcentaje se estimaba en un 12 o 13%. Pero más allá de esto, había algunos consensos que estaban muy claros, tales como el uso vehicular de la lengua catalana en las aulas (obviamente combinado con una buena enseñanza del castellano). Según el llamado proceso de normalización lingüística, toda persona escolarizada en Cataluña debe salir del colegio sabiendo catalán y castellano. Esta fue una reivindicación de la clase obrera que en los años ’60 y ’70 había llegado desde fuera de Cataluña, porque hablar catalán confería ventajas de inserción laboral a las que no podía acceder quien no estuviera expuesto al idioma en su hogar, de modo que la enseñanza del idioma en la escuela era una suerte de igualador social. Esta es una arista de la reivindicación del idioma que es poco mencionada.

    Y luego está la concepción del pueblo catalán, que existe desde hace muchos años y ha vivido distintos procesos. Cuando se aprobó la Constitución Española de 1978 se discutió mucho sobre si incluir o no el concepto de nación en los territorios históricos – Cataluña, País Vasco y Galicia. Al final se prefirió hablar de “nacionalidades históricas” más que de nación, sobre la base de la idea de que la nación es una sola e indivisible. Además, se pasó de reconocer cierta distinción de trato a esas nacionalidades históricas, que habían gozado de un estatuto de autonomía durante la República (1931-1939), a lo que se conoció como “café para todos”, una política homogénea para todas las regiones, tanto nacionalidades históricas como meras entidades geográficas. Así nació la división del Estado en autonomías, cada una de ellas con un parlamento y un ejecutivo propio.

    Durante años, las demandas de mayor autonomía se fueron salvando con un constante estira y afloja, combinado con un apoyo casi sin fisuras a los gobiernos estatales por parte de la derecha catalana, en el poder en Cataluña durante más de 20 años. Con ello, también las diferencias económicas entre los distintos territorios del Estado se fueron agudizando, empeoradas por una falta clara de transparencia. Las llamadas “balanzas fiscales”, es decir, cuánto aporta cada territorio al Estado y cuánto recibe, nunca se hacían públicas. Aquí el País Vasco tiene un estatus diferenciado, por razones históricas –las guerras carlistas en el siglo XIX, entre otras-, conservando la potestad de recaudar impuestos para luego entregar un porcentaje pactado al estado español, mientras que en Cataluña la mayor parte de los impuestos los recoge directamente el estado español y luego regresa solo una parte. Eso, sumado a una falta de inversión en infraestructura bastante palpable –sólo hay que ver por ejemplo el sistema ferroviario catalán-, ha ido generando una sensación de desajuste entre lo que aporta Cataluña y lo que recibe (es el “Madrid nos roba” popularizado por Jordi Pujol, Presidente de la Generalitat, durante 23 años) que en el resto del Estado ha sido percibido como insolidaridad. A ello se han sumado ataques constantes a consensos establecidos, tales como el generado en torno de la lengua catalana en la escuela.

    Históricamente, Cataluña ha reclamado mayor autonomía en muchos asuntos. Alrededor de 2002, se inició el debate para la modificación del Estatuto de Autonomía, es decir de la constitución interna de Cataluña, en reemplazo del estatuto de 1979. El estatuto debe ser aprobado por el parlamento catalán, luego por el Congreso de los diputados españoles, y luego sometido a referéndum. El nuevo estatuto fue aprobado en 2006, pero el proceso duró varios años. En ese momento el presidente del gobierno español era el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, quien había dicho que apoyaría el estatuto que aprobara el pueblo catalán. Este estatuto no era ninguna maravilla, pero representaba algunos avances en materia de derechos ciudadanos y competencias autonómicas.

    Ya en ese momento, el Partido Popular del actual presidente del gobierno español Mariano Rajoy hizo una campaña feroz contra el Estatuto Catalán. El Partido Popular recogió firmas en su contra y recurrió ante el Tribunal Constitucional varios artículos del Estatuto de Cataluña que eran idénticos a los contenidos en los estatutos de Andalucía y Valencia, que se estaban discutiendo al mismo tiempo, los cuales sin embargo no fueron cuestionados. Cuatro años después, en 2010, el Tribunal Constitucional suprimió algunos de esos artículos del Estatuto Catalán, aunque artículos similares siguen vigentes en los estatutos de Andalucía y Valencia. Esto fue percibido por la opinión pública catalana como un ataque dirigido específicamente contra Cataluña.

    La sentencia del Tribunal Constitucional de junio de 2010 fue un punto de inflexión. En reacción a ella se produjo una de las manifestaciones más masivas de la historia de Cataluña, que según diversas estimaciones reunió entre 1 y 1,5 millones de personas. Con el lema ‘Somos una Nación, nosotros decidimos’, se realizó el 10 de julio de 2010 y tuvo el apoyo de la mayoría de los partidos políticos representados en el parlamento catalán, el movimiento sindical y centenares de organizaciones de la sociedad civil. Ahí fue cuando se empezó a generalizar la sensación de que con este Estado español no era posible convivir. Las elecciones de noviembre de 2011 llevaron al Partido Popular a la presidencia del gobierno de España. En ese entonces el presidente de la Generalitat catalana fue a Madrid con la intención de negociar un nuevo acuerdo fiscal similar al del País Vasco y ni siquiera fue recibido.

    La masividad de la convocatoria se repitió el 11 de septiembre de 2012, fecha de la fiesta nacional de Cataluña, cuando la manifestación que usualmente reúne a algunas decenas de miles de personas se transformó en una protesta de más de un millón. El partido que gobernaba Cataluña, que nunca había sido independentista, se vio superado por las multitudes que clamaban por la independencia. A partir de este momento cada manifestación del 11 de septiembre ha sido más masiva que la anterior, de tono claramente independentista, y cada año ha tenido innovaciones que le han dado un carácter espectacular, bien adaptado a la cultura audiovisual contemporánea.

    Los movimientos sociales de base de Barcelona son bastante autónomos, y una parte de ellos no se sentían interpelados con la causa independentista, porque hay una porción muy amplia de la sociedad civil que no es nacionalista. De hecho, muchos independentistas se reivindican como no nacionalistas, y ven la independencia como una estrategia para conseguir mayor democracia y derechos, no como una cuestión nacionalista. La verdad, creo que quienes más han hecho por el crecimiento del independentismo en Cataluña han sido Rajoy y el Partido Popular, que no han hecho otra cosa que antagonizar con las demandas más razonables de autonomía y derechos, generando una radicalización masiva que no existía algunos años atrás. Si se hubiera hecho un referéndum por la independencia en 2012, muy probablemente hubiera ganado el ‘no’. Pero cada ataque del gobierno español ha generado nuevos independentistas y también mayor consenso en relación al hecho que Cataluña tiene derecho a decidir su organización territorial y política. De hecho, la propia represión del 1 de octubre aumentó en pocas horas la participación, ya que llevó a las calles y a las urnas a mucha gente indignada que en otras condiciones tal vez no hubiera salido.

    1. ¿Te parece que lo que está pasando en Cataluña es parte de un proceso más amplio de ascenso del nacionalismo, o tiene una lógica propia?

    Hasta donde yo sé, los argumentos empleados a favor del Brexit fueron de un nacionalismo con connotaciones más bien xenófobas, al menos eso es lo que nos llega a nosotros por los medios de comunicación. Pero estos no han sido nunca los argumentos a favor de la independencia de Cataluña. De hecho, al mismo tiempo que se hacían manifestaciones multitudinarias por la independencia de Cataluña se hizo en Cataluña la mayor manifestación que tuvo lugar en Europa a favor de dar acogida a refugiados, con cientos de miles de personas en las calles. La demanda independentista tiene incluso un componente democratizador, y es por eso que se han sumado muchos movimientos sociales, aunque para ellos la independencia sigue sin ser una prioridad. En Cataluña ha habido procesos democratizadores que no han ocurrido en el resto de España, desde la anulación de los juicios sumarísimos del franquismo hasta la prohibición de las balas de goma, pasando por la demanda de cierre de los centros de internamiento para extranjeros. Eso no significa que en el resto del Estado no se esté presionando para conseguir eso - de hecho nuestra organización, Irídia, tiene mucha vinculación con movimientos sociales y entidades de defensa de los derechos civiles y políticos. Pero sea como sea aquí hemos conseguido incidir mucho más en este tipo de demandas que con el gobierno central. Eso genera un clima distinto entre sociedad civil e instituciones.

    Si el gobierno español hubiera accedido a negociar las condiciones de la autonomía en dirección de un trato bilateral percibido como justo con Cataluña, seguramente la demanda independentista hubiera cedido. Y cabe subrayar que un trato justo también hubiera debido contemplar aportes sustanciales de las regiones más ricas en favor de las más desfavorecidas. Pero el gobierno español no tiene un política de negociación o diálogo arraigada, sino que se mueve más en términos de vencedores y vencidos y de humillación.

    Aún así, no es seguro que la demanda independentista sea mayoritaria, aunque ha crecido mucho. Lo que sí reúne el consenso de la abrumadora mayoría de los catalanes es la convicción de que la decisión debe surgir de una consulta a la ciudadanía. Es decir, que debe reconocerse la capacidad de decidir del pueblo catalán y hacerse un referéndum. Ese es el motivo por el cual todos los partidos participaron de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre de 2017, aún cuando éstas fueran una imposición del gobierno español y tuvieran lugar con la Generalitat intervenida como resultado de la cuestionada aplicación del artículo 155 de la Constitución española.

    1. ¿Cómo sigue el proceso; hacia adónde se dirige?

    Es difícil de decir. De un lado tenemos preocupantes resoluciones judiciales del Tribunal Supremo que son difíciles de entender desde el punto de vista del Estado de derecho y la separación de poderes. Nos encontramos con personas presas con cargos de sedición y rebelión, a pesar de que todas las movilizaciones han tenido siempre un carácter marcadamente pacífico y así lo reconocen las resoluciones en su contra. Aun así, consideran que el hecho de que fueran movilizaciones masivas implicaba “intimidación” o que la violencia de los cuerpos de seguridad del Estado el 1 de octubre es responsabilidad de los líderes políticos catalanes. El argumento es que si no hubieran animado y organizado el referéndum ilegal, el Estado no se “habría visto obligado” a utilizar la fuerza. Este tipo de argumentos hoy se usan para acabar con el independentismo – con incierto resultado - pero mañana se pueden utilizar contra cualquier tipo de reivindicación.

    En todo caso, y a efectos prácticos hoy por hoy estamos peor que en el comienzo: líderes sociales y responsables políticos en prisión preventiva, el gobierno catalán intervenido, y los derechos a la libertad de expresión, información, reunión y manifestación en retroceso. Además, el gobierno español advirtió antes de las elecciones del 21 de diciembre que si ganaban los partidos independentistas la administración seguiría siendo controlada desde Madrid; es decir, de algún modo anunció que no reconocería los resultados si no le eran favorables. El período pre-electoral fue utilizado por la Junta Electoral Central para definir qué palabras y conceptos podían utilizarse en la campaña, y hubo numerosos actos de censura. Mónica Terribas, una de las periodistas más reconocidas de Cataluña, dijo en su programa de diario que no se podía calificar de ‘libres’ a unas elecciones realizadas con la mitad del gobierno en prisión y la otra mitad en el exilio, y con semejantes ataques contra medios y manifestantes. Por sus palabras la radio fue sancionada.

    Se llegó a las elecciones en estas condiciones porque tras varios meses de mucha intensidad política la gente estaba cansada y expectante, y porque nadie quería dar excusas para que hubiera más represión. La participación en las elecciones - 81,9%. - fue la más alta hasta el momento. Y el independentismo volvió a ganar, con más de 2 millones de votos (100.000 votos más que en las anteriores elecciones), obteniendo la mayoría absoluta de escaños en el Parlamento (70 de los 135). De otro lado, el partido más votado fue Ciudadanos (25,4%; 37 escaños), un partido liberal, defensor de la unidad de España, que obtuvo sus mejores resultados hasta el momento.

    Sin embargo, las dificultades para formar gobierno son elevadas porque el candidato a la presidencia se encuentra en Bruselas y no puede volver sin riesgo de ser encarcelado, al igual que algunos representantes políticos elegidos en las últimas elecciones, como Oriol Junqueras. Por ello está claro que con unas elecciones no alcanza; para salir de esta situación se requiere un auténtico acto de soberanía, mucho diálogo y sobre todo respeto a los derechos fundamentales.

    • El espacio cívico en España es clasificado como ‘estrecho’ por elCIVICUS Monitor.
    • Contáctese con Irídia a través de supágina web o su perfil deFacebook, o siga a @centre_IRIDIA y a @Anais_Franquesa en Twitter

     

     

  • ‘La presencia de mujeres en espacios de representación política es buena no solo para las mujeres sino también para la democracia’

    English

    En noviembre de 2017 Argentina aprobó una ley de paridad de género con el objeto de garantizar un 50% de representación femenina en su Congreso Nacional. CIVICUS conversa con Natalia Gherardi, Directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), una organización de la sociedad civil argentina que persigue la equidad de género mediante acciones de incidencia, trabajo en redes y el desarrollo de capacidades de actores políticos y sociales. Fundada en 2003 y basada en Buenos Aires, ELA es un equipo interdisciplinario de mujeres con trayectorias en el Estado, la práctica del derecho, la academia, los organismos internacionales y la sociedad civil.

    1. Según datos de laUnión Interparlamentaria, solo 12 países en todo el mundo tienen más de 40% de mujeres en sus cámaras de diputados o legislativos unicamerales. ¿En qué situación se encuentra la Argentina, y qué cambiará con la aprobación de la ley de paridad de género?

    Argentina fue un país pionero cuando en los años ’90 aprobó una ley que estableció una cuota mínima de mujeres en ámbitos legislativos. Esta reforma se hizo a través de la introducción en el Código Nacional Electoral de un cupo femenino del 30% en las listas partidarias para las elecciones de diputados y senadores nacionales. En los años que siguieron, todas las provincias argentinas sancionaron leyes similares paras sus legislaturas provinciales. Esa medida de acción afirmativa buscaba subir el umbral de incorporación de mujeres en el ámbito legislativo y ese objetivo se alcanzó, aunque no sin dificultades. Según un estudio que hicimos en 2011, las legisladoras nacionales pasaron de menos de 5% en 1983, cuando recuperamos la democracia, a casi 40% en 2011.

    Durante los 25 años que lleva de vigencia, sin embargo, fueron frencuentes las trampas en la implementación de la Ley de Cupo Femenino. Esto dio lugar a varios procesos judiciales por la impugnación de listas que burlaban el cupo de mujeres requerido por la ley. Todavía en 2015, el 10% de las listas presentadas en las elecciones nacionales incumplían de diversas maneras el mandato legal, sin que la justicia electoral ejerciera acabadamente su función de control.

    El proyecto de reforma electoral que el Poder Ejecutivo impulsó en 2016 podría haber incorporado medidas para mejorar la implementación del cupo, pero no lo hizo. En todo caso, ese hubiera sido un objetivo pequeño. El compromiso con una democracia de calidad exige bastante más: la paridad. El debate en América Latina ya se estaba formulando en estos términos. Por ese motivo, en Argentina las mujeres de diversos partidos políticos se unieron en torno de diversos proyectos de ley para incorporar el principio de paridad, hasta llegar en noviembre de 2017 a la sanción de la ley de reforma del Código Nacional Electoral.

    Como consecuencia de esta nueva ley, a partir de las elecciones de renovación legislativa de 2019 las listas que los partidos políticos presenten para las elecciones nacionales deberán incluir un 50% de mujeres, alternando la composición de la lista entre una mujer y un varón de modo de repartir en forma equitativa las posiciones elegibles.

    Esperamos que la aplicación de esta ley tenga impacto al menos en dos niveles. En un sentido muy práctico, implicará un aumento en la cantidad de mujeres en los espacios legislativos, y eso se traducirá también en mayor cantidad de mujeres en todas las áreas del Congreso. Pero además, la aplicación de esta ley contribuirá a profundizar el consenso social acerca de la necesidad de contar con mayor presencia de mujeres en todos los espacios de poder y en todas las áreas de la vida social, política, económica y cultural de nuestro país.

    1. En los últimos años hemos escuchado a muchos, casi indefectiblemente hombres, insistir en que ya no hay en Argentina discriminación y desigualdad de género desde el momento en que una mujer ha podido llegar a presidente. ¿Qué es lo que falla en este razonamiento, y cuál es la mejor manera de rebatirlo?

    Fue muy importante contar con una mujer en la presidencia (así como hoy en la gobernación de la provincia más grande de Argentina) porque abrió la puerta a un mundo de posibilidades. En estos años las mujeres han demostrado con creces que pueden ocupar lugares de poder en muy diversos espacios, no solo en la presidencia sino también en la Corte Suprema, en el Ministerio Público y en la gestión de las políticas universitarias. Estos cambios se fueron dando tanto a nivel nacional como en varias provincias. Se trata de modelos de rol que permiten ir transformando las miradas que la sociedad tiene sobre las mujeres (y que las mujeres -sobre todo las jóvenes- tienen sobre sí mismas) y los modelos de ejercicio del poder.

    Sin embargo, los detractores de las medidas de acción afirmativa se toman de los casos particulares para argumentar que las mujeres “lo han logrado todo”. Básicamente, sostienen que si una mujer ha llegado a uno de esos espacios, entonces las medidas de acción afirmativa ya no son necesarias. Sin embargo, justamente el hecho de que podamos nombrar a “la” mujer que ha accedido a la presidencia, a la Corte Suprema, la gobernación, el decanato de la facultad o la dirección de la compañía demuestra que esa mujer es la excepción antes que la regla. Si las podemos nombrar, las podemos contabilizar, y eso es porque siguen siendo pocas en comparación con los cargos disponibles.

    Los adversarios del cupo también argumentan que el establecimiento de una cuota o una regla de paridad socava el mérito como regla para acceder a los cargos públicos, e insinúan que no habría suficientes mujeres calificadas para ser legisladoras. Sin embargo, esto es desmentido por diversos indicadores. Por ejemplo, desde hace más de 20 años el 60% de los graduados de varias facultades de universidades nacionales son mujeres. En el Congreso Nacional, las mujeres que integran las cámaras tienen mayores credenciales educativas que sus pares varones: las mujeres con un título de educación superior superan en un 10% a los varones con similares títulos. Además, parecen ser más eficaces en su trabajo ya que a pesar de ser menos numerosas, impulsan más de la mitad de los proyectos de ley.

    Otros dicen que debemos ser pacientes ya que con el tiempo se desarrollarán liderazgos femeninos que podrán acceder a lugares de decisión sin necesidad de políticas que impulsen el proceso. Este argumento no solo soslaya los mecanismos de poder que operan en la confección de las listas partidarias por efecto de la limitada democracia interna de los partidos políticos (donde abunda el nepotismo, pero el tema solo parece preocupar cuando la nominada es una mujer) sino que además pasa por alto el hecho de que la participación de las mujeres en el Congreso lleva largo tiempo estancada. En 2001 entró en vigencia la reforma impulsada a partir del reclamo interpuesto por una dirigente de la Unión Cívica Radical ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). María Teresa Merciadri de Morini había denunciado que el partido había violado la ley que establecía el cupo de 30%, ya que al conformar la lista de seis candidaturas electorales había colocado a dos mujeres en los puestos tercero y sexto, aunque el partido solo renovaba cinco cargos. Como consecuencia de la intervención de la CIDH el Estado nacional reformó la reglamentación vigente para resolver el problema que dio origen al reclamo. Desde entonces, hubo un aumento constante en la participación de las mujeres en el Congreso, que creció a un ritmo de 2,5 puntos por elección hasta 2009. Desde entonces y hasta 2015 la tendencia comenzó a decaer: la capacidad de promover la paridad a partir de la implementación del cupo del 30% se agotó hace casi una década.

    Otro argumento frecuente contra el cupo sostiene que las mujeres no tendrían interés en ocupar esos cargos de responsabilidad, y que por eso no persiguen oportunidades de liderazgo o las declinan cuando se presentan. De acuerdo con esta línea de pensamiento, las mujeres prefieren otras formas de desarrollo personal, principalmente ligado a la construcción de una familia a la que dedican gran parte de su tiempo y esfuerzo en el trabajo invisible de cuidado. Este es un argumento interesante, porque parte de datos ciertos. De acuerdo con la Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo, en la Argentina las mujeres dedican el doble de tiempo que los varones a las tareas de cuidado. El análisis de las trayectorias personales de los integrantes del Congreso Nacional muestra que las mujeres son en mayor proporción viudas, solteras o divorciadas y tienen (en promedio) menor cantidad de hijos que sus pares varones. Eso parece indicar que para aprovechar las oportunidades políticas (y otras) las mujeres deben tener menos responsabilidades directas de cuidado. Pero hay varios aspectos que deben puntualizarse: ¿todas las mujeres realizan las mismas elecciones? Esas elecciones ¿no están en determinadas en cierta medida por el contexto cultural? Y finalmente, ¿qué rol deben cumplir las políticas públicas para favorecer una organización social del cuidado más justa en términos de género, de modo que el trabajo no remunerado no recaiga desproporcionadamente sobre las mujeres? El Congreso mismo fue hasta hace poco tiempo indiferente a la necesidad de garantizar políticas públicas para responder a esta problemática generalmente relegada a la privacidad de las familias: sólo recientemente se reformó el reglamento para habilitar a las diputadas usar el jardín maternal de la Cámara de Diputados, cuando una diputada fue madre durante su mandato e hizo el pedido. Entonces, ¿deben retirarse las mujeres o debe cambiar el Congreso?

    Entender que las mujeres pueden y deben ocupar puestos de liderazgo como parte de su derecho a participar plenamente de la vida social, política y económica es un proceso en construcción. Por eso es importante no retroceder en los avances que se han logrado y responder a los argumentos falaces con que se trata de detener el proceso.

    1. ¿Por qué es bueno que haya más mujeres en cargos políticos? ¿Es bueno para las mujeres, o es bueno para la democracia?

    Asegurar la diversidad en la integración de los cargos públicos, y en particular en el Legislativo que es el ámbito deliberativo por excelencia, mejora la calidad del debate público y fortalece los valores de la democracia.

    La experiencia nos indica que en muchos casos –aunque ciertamente no en todos- han sido las mujeres quienes impulsaron políticas de igualdad, leyes contra la violencia de género y políticas para garantizar los derechos sexuales y reproductivos, entre tantos otros avances de las últimas décadas. Sin embargo no es esa la razón por la cual ha de promoverse a las mujeres a espacios de poder, ni tampoco deberían ser las mujeres las únicas responsables de promover la igualdad de género. Esta es una obligación derivada del compromiso auténtico con la democracia y los derechos humanos, y en tanto que tal debemos exigirla de todas las personas que ejercen poder en el ámbito que sea.

    Sin embargo, las estructuras partidarias siguen siendo en general poco abiertas a las mujeres. Es interesante preguntarse porqué. ¿Es por efecto de los estereotipos que afectan a las mujeres? ¿O porque esas estructuras son parte de un sistema que concentra el poder en pocas y siempre en las mismas manos? Porque lo cierto es que no solo las mujeres están excluidas de los espacios de poder: la falta de diversidad no tiene que ver solamente con el género.

    La paridad es un compromiso ético y político que parte de la convicción de que las mujeres deben estar presentes en los espacios de representación política porque eso es bueno no solo para las mujeres sino también para la democracia. El intercambio de ideas propio de todo proceso democrático se enriquece con la diversidad de miradas que aportan personas con distintas trayectorias y experiencias.

    A partir de esta convicción se conformó en Canadá un gabinete paritario: no porque así lo dispusiera ley sino porque eso es lo que demanda una sociedad moderna, integrada e igualitaria. “Porque estamos en 2015” fue la justificación espontánea de Justin Trudeau, el Primer Ministro canadiense, en la conferencia de prensa que siguió a la presentación de un gabinete que reflejaba la diversidad de Canadá más allá del género, ya que incluía a varones y mujeres, personas con discapacidad y personas de distinto origen étnico y distintas orientaciones sexuales.

    Hacia esa convicción debemos ir en Argentina y en América Latina.

    1. ¿Cuánto trabajo le insumió a la sociedad civil lograr que el tema fuera tratado y que la ley de paridad fuera aprobada?

    En América Latina varios países avanzaron antes que Argentina en la regulación legal de la paridad en los espacios legislativos. Tales son los casos de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Nicaragua. Los consensos regionales que surgen de las Conferencias Regionales sobre la Mujer de América Latina y el Caribe hace ya varios años que promueven las políticas de paridad como un compromiso ético y político que mejora la calidad de la democracia.

    En Argentina ya antes de 2015 había en el Congreso varios proyectos de ley que buscaban avanzar hacia la paridad. Así, cuando el Ejecutivo planteó la reforma electoral, muchas mujeres y algunos varones referentes de todas las fuerzas políticas se unieron para apoyar una propuesta ampliamente superadora del proyecto oficialista. Es importante destacar la colaboración de mujeres del oficialismo y la oposición, que trabajaron articuladamente entre ellas y con las organizaciones de la sociedad civil, el movimiento de mujeres y las feministas con un objetivo común. Las organizaciones de mujeres, académicas y de derechos humanos acompañamos el reclamo a través de la campaña #MujeresALaPolítica.

    Entre las estrategias que utilizamos para contribuir a instalar y sostener el tema en la agenda pública se cuentan la organización y participación en mesas de debate, la elaboración y difusión de estudios sobre el impacto de las mujeres en la política, la publicación de notas de prensa y artículos de opinión, la generación de espacios de intercambio permanente con mujeres de las diversas fuerzas políticas y las campañas en las redes sociales y en la vía pública.

    Así se logró avanzar en un dictamen conjunto que incluyó el principio de paridad en la reforma electoral que había presentado el Poder Ejecutivo, que la Cámara de Diputados aprobó en octubre de 2016. Al mismo tiempo avanzó y logró media sanción un proyecto independiente que buscaba incorporar el principio de paridad en el Código Nacional Electoral, y que fue aprobado por la Cámara de Senadores el mismo día de octubre de 2016. De ese modo se terminó ese año legislativo con dos proyectos de ley de objetivos similares: incorporar el principio de paridad en el Código Electoral. Paradójicamente, ninguna de las cámaras trató el proyecto iniciado en la otra, y ninguno de ellos logró convertirse en ley.

    En ese situación se inició el año legislativo de 2017. Ese año, diputadas del gobierno y la oposición asumieron el compromiso público de avanzar en la sanción del proyecto que ya tenía media sanción del Senado. Esto se hizo realidad, finalmente, en la última sesión ordinaria del Congreso, nuevamente gracias a la articulación inteligente de las mujeres de distintas fuerzas políticas. Una vez colocado el proyecto en el temario, la enorme mayoría de la Cámara acompañó la sanción de la ley.

    1. ¿El trabajo de ustedes ha terminado aquí, o anticipan que habrá problemas de implementación que tendrán que monitorear?

    No, el trabajo no termina aquí. La aprobación de una ley no es un punto de llegada sino el punto de partida de otro proceso complejo para garantizar su aplicación. Tal como sucedió cuando se reformó el Código Nacional Electoral para incluir el cupo femenino en los años ‘90, también en esta oportunidad los próximos años serán fundamentales para garantizar una adecuada reglamentación y aplicación del principio de paridad. Deberemos estar muy atentas a que la justicia electoral cumpla con su función de contralor. La provincia de Buenos Aires ya nos recordó la necesidad de mantener una mirada atenta sobre la implementación de los logros normativos, cuando la autoridad electoral emitió una resolución para eludir la aplicación de la ley de paridad que ya regía en la provincia. Contra esa resolución presentamos un recurso que todavía no ha sido satisfactoriamente resuelto.

    1. ¿Se ha vuelto más inclusiva la democracia argentina en los últimos años? ¿Hay perspectivas de progreso en esa dirección?

    La ciudadanía se ha vuelto más exigente con la democracia, y eso es muy positivo. Un proceso democrático no solo requiere que se respeten la formalidad de la votación cada dos años. Una democracia robusta requiere debates informados, acceso a la información, procesos de discusión con la participación más amplia posible. Y sí, también requiere la inclusión de la diversidad, y no solamente en términos de género.

    Avanzar en equidad de género requiere ir transformando la cultura y ese es un proceso lento que requiere consolidarse a lo largo del tiempo. En ese camino, contar con modelos de rol permite a una nueva generación de niñas y jóvenes verse en espejos distintos y proyectarse en una mayor variedad de posibilidades. Al mismo tiempo, ayuda a los varones valorar las capacidades de las mujeres con una mirada más igualitaria.

    Claro que para sostener ese proceso es imprescindible revisar atentamente los mensajes que los medios de comunicación contribuyen a modelar y difunden. Y también debe enfatizarse la corresponsabilidad en el cuidado, no solo de niños y niñas sino también de personas adultas mayores y de todas las personas en situación de dependencia. Este debe ser asumido por mujeres y varones en condiciones de igualdad, con políticas publicas adecuadas para reducir su impacto en términos no solamente de género sino también socioeconómicos. Ignorar este tema impacta no solo en la igualdad y el acceso equitativo al poder, sino también sobre el empleo y demás condiciones para el ejercicio de la autonomía.

    Espero que la incorporación del principio de paridad en el ámbito legislativo permita avanzar en la concreción del compromiso igualitario que da sustento a nuestra democracia. Además, espero que permita acercar al espacio de representación de los intereses del pueblo un reflejo más fiel de sí mismo, al tiempo que contribuya a establecer una conversación sobre la participación de las mujeres en otros espacios de decisión. En definitiva, la paridad de género se plantea como un principio rector de la democratización de las relaciones sociales entre los géneros.

     

     

    El espacio cívico en Argentina es clasificado como ‘estrecho’ por elCIVICUS Monitor.

    Contáctese con ELA a través de supágina web o su perfil deFacebook, o siga a @EquipoELA y a @NataliaGherardi en Twitter

  • ‘La sociedad civil trabaja por una democracia no solo más representativa sino también más participativa’

    English

    CIVICUS conversa con Ramiro Orias, abogado y defensor de derechos humanos boliviano. Orias es Oficial de Programas de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) e integrante y ex director de la Fundación Construir, una OSC boliviana establecida con la finalidad de impulsar procesos de participación ciudadana para fortalecer la democracia y el acceso igualitario a una justicia plural, equitativa, transparente e independiente.

    Hace unos días se produjo en Bolivia una protesta nacional contra la posible re-reelección presidencial. ¿Observa en el intento del presidente Evo Morales de volver a reelegirse una degradación democrática?

    El intento del presidente de volver a buscar la reelección forma parte de un proceso más amplio de erosión del espacio cívico democrático por efecto de la concentración de poder.

    La búsqueda de una nueva reelección presidencial requiere de una reforma de la Constitución de 2009 (que fue promulgada por el propio presidente Evo Morales). Algunas de las disposiciones introducidas entonces en el texto constitucional fueron muy progresistas; hubo un importante avance en materia de derechos y garantías. Al mismo tiempo, se incluyeron reformas políticas destinadas a consagrar un proyecto de poder. Por ejemplo, hubo un cambio en la composición y en los equilibrios políticos de la Asamblea Legislativa destinado a sobre-representar a la mayoría; se destituyó anticipadamente a las principales autoridades del Poder Judicial (los miembros de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional fueron enjuiciados y obligados a renunciar) y se instauró un sistema de elección mediante el voto, sin una fase previa de calificación de méritos. Las instituciones árbitro, como la fiscalía, el Órgano Electoral o el Defensor del Pueblo, también fueron cooptadas en diversa medida por el Ejecutivo.

    En relación con el Ejecutivo, la principal reforma constitucional consistió en habilitar la reelección, pero por una sola vez, es decir para un máximo de dos mandatos consecutivos. El primer mandato de Evo Morales (2006-10) hubiera debido contar, porque así lo establecía una cláusula transitoria de la nueva Constitución; sin embargo el gobierno luego argumentó que ese primer mandato no contaba porque se había producido bajo la vieja Constitución (la cual lo inhabilitaba a una nueva elección consecutiva). De modo que el presidente fue reelecto dos veces, en 2010 y en 2015. Es decir, ha cumplido tres mandatos consecutivos, uno más de los que permite la nueva Constitución, y ahora está buscando alguna vía constitucional para habilitar un cuarto mandato.

    A principios de 2016 el gobierno convocó a un referéndum para consultar a la ciudadanía sobre una posible reforma de la Constitución para que Evo Morales pudiera competir nuevamente por la presidencia en 2019. Por un ajustado margen, el gobierno perdió ese referéndum; por eso acaba de presentar ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad, que el tribunal aceptó considerar.

    Según el presidente, la prohibición de volver a competir afecta el principio de igualdad y discrimina contra los actuales representantes electos, por lo cual sería contraria al Pacto de San José de Costa Rica (la Convención Americana de Derechos Humanos). Es el mismo argumento que utilizó en Nicaragua el presidente Daniel Ortega, quien logró que la Corte Constitucional declarara inconstitucional su propia Constitución y le permitiera reelegirse. Es un argumento bastante forzado, porque los derechos invocados no son absolutos, sino que admiten regulaciones en función del bien común y el interés general (de hecho, el derecho a competir por la presidencia incluye restricciones de nacionalidad y edad, por ejemplo) así como limitaciones en función de valores superiores de una sociedad democrática – por ejemplo, el de la alternancia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

    El 10 de octubre pasado, precisamente cuando se cumplían 35 años de la restauración de la democracia en Bolivia, se realizó una manifestación nacional contra la reelección indefinida y en defensa de la voluntad expresada por la ciudadanía en el referéndum del año pasado. Esta protesta fue convocada por diversas organizaciones cívicas, plataformas ciudadanas y partidos políticos de oposición. Fue una expresión callejera masiva, con las mayores concentraciones en las ciudades de La Paz y Santa Cruz y otras menores en Cochabamba, Potosí y Oruro. Afortunadamente el derecho de reunión pacífica fue respetado, en el sentido de que no hubo violencia ni intentos de suprimir las protestas. Sin embargo, el gobierno reconoció que la división de Inteligencia de la Policía siguió y vigiló de cerca de las marchas y a los propios dirigentes opositores, al punto que recabó al detalle las conversaciones que mantuvieron ese día. Lo cual es inadmisible en una sociedad democrática, ya que el uso de una policía política es propio de los gobiernos autoritarios.

    ¿Piensa que la lucha por la reelección se dará en los tribunales o acabará saldándose en las calles? ¿Convocará el gobierno movilizaciones a favor de la reelección?

    Creo que la demanda de inconstitucionalidad es un artificio jurídico; no estamos ante un problema de derecho constitucional, y menos aún ante una cuestión de derechos humanos de los que detentan el poder. El proceso judicial es una táctica más en una estrategia de lucha política en pos de la concentración del poder y la permanencia en el gobierno. La solución de esta controversia se dará en el terreno político. Una característica de la ética política de este régimen es que cuando un tema está en discusión, la aceptación de un arreglo o acuerdo no necesariamente es el punto final.

    ¿Diría que la sociedad civil está dividida en función del apoyo o el rechazo al gobierno?

    La sociedad civil está dividida. Como en todo proceso de cambio político, hay sectores ganadores, que han recibido beneficios importantes y apoyan la continuidad. Por ejemplo, algunos grupos sindicales, como la Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB). Al mismo tiempo, hay sectores que en principio se sentían representados por el MAS pero acabaron perdiendo. El gobierno boliviano ha perdido apoyos, sobre todo en su base social indígena, debido a algunas medidas que supusieron retrocesos en la agenda indígena – por ejemplo, la decisión de construir una carretera a través del área protegida del TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure), sin respetar el proceso de consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas titulares de ese territorio. El gobierno también autorizó la explotación de hidrocarburos en áreas protegidas. Esto resultó en cierto alejamiento de la base social que le había dado una amplia mayoría en los inicios de su gobierno.

    La llegada de Evo Morales Ayma a la presidencia y las reformas que se plasmaron en la nueva Constitución implicaron una transformación política, social y cultural enorme, sobre todo en términos de inclusión. Sin embargo, la falta de institucionalización, que se expresa en la ausencia de nuevos liderazgos, ha hecho que el proceso se agote y ya no represente un abanico tan amplio de la sociedad boliviana. Hoy es más difícil para el gobierno erigirse en representante de los movimientos sociales en sentido amplio. Muchos sectores de la sociedad civil que en algún momento vieron con simpatía el proceso de cambio liderado por Evo Morales, hoy lo ven con preocupación porque se ha convertido en un proceso de acumulación de poder político que no ofrece garantías para que puedan realizar libremente su trabajo.

    El resquebrajamiento de sus apoyos llevó al gobierno a imponer regulaciones dirigidas a desmovilizar a la sociedad civil que no adhiere en forma militante al proyecto gubernamental. Esto está afectando seriamente la capacidad de trabajo de muchas OSC. La situación se ha vuelto bastante difícil para los defensores de derechos humanos, y en particular para los defensores de pueblos indígenas y del medio ambiente, que han recibido diversos embates y presiones a su labor.

    También ha habido cambios importantes en la regulación de las OSC nacionales. El principal cambio normativo, que dejó a las OSC en una posición de gran vulnerabilidad, fue la ley No. 351 de Otorgación de Personalidades Jurídicas (2013). Esta ley exige el alineamiento de los objetivos y acciones de las OSC con las políticas gubernamentales y reemplaza el principio de reconocimiento de la existencia legal de una organización, que se deriva de un acto constitutivo de derecho civil, por el otorgamiento de la personería jurídica por parte del Estado, un acto administrativo que concede amplia discrecionalidad a las autoridades centrales. La personería jurídica puede ser revocada mediante un procedimiento administrativo, sin ninguna garantía del debido proceso. Al mismo tiempo, las OSC no alineadas con el gobierno son estigmatizadas públicamente.

    ¿Qué se requeriría hoy para lograr la concreción de esa promesa democrática que en su momento expresó Evo Morales?

    Al revés de la tendencia dominante de entregar más poder a una sola persona, uno de los principales temas pendientes en la agenda democrática boliviana es el reencauzamiento de la representación política a través de un sistema de partidos plural, institucionalizado, con prácticas internas democráticas. Si el tema de la reelección presidencial está en la agenda, es precisamente porque falta institucionalización: la fuerza en el gobierno no tiene un liderazgo de recambio. Más que un partido político, en el gobierno hay una coalición de diversos intereses que solo el presidente Morales logró amalgamar.

    La democracia representativa, sostenida en instituciones, es un sistema que permite ciertas certidumbres en la vida política, con reglas que se cumplen con regularidad y actores que se someten a ellas de buena fe. Lo que estamos viendo actualmente es que el gobierno usa los mecanismos democráticos cuando le sirven, y cuando no le sirven se aparta de ellos y trata de modificarlos en beneficio propio.

    En el marco de un sistema de partidos políticos débil, la sociedad civil cobra un relieve particular. Cumple un rol de preservación de las libertades de asociación, expresión y manifestación pacífica gracias a las cuales puede promover sus ideas de cambio social. La sociedad civil trabaja por una democracia no solo más representativa sino también más participativa.

    ¿Qué apoyos necesita la sociedad civil boliviana para superar los obstáculos y avanzar en dirección de una democracia más participativa?

    Lo más importante que necesita la sociedad civil en sus labores de promoción y defensa de los derechos humanos es un sistema de justicia independiente. Ha habido un proceso de debilitamiento de las instituciones judiciales por parte del Ejecutivo, que difícilmente podremos revertir en el corto plazo sin la cooperación de otros actores, nacionales e internacionales.

    Necesitamos, entonces, solidaridad internacional. De hecho, hay un diálogo político intenso con los embajadores acreditados en Bolivia, que reconocen la necesidad de crear un ambiente habilitante para la sociedad civil, así como valoran la urgencia de promover un sistema de justicia independiente. También necesitamos apoyo para que las OSC se empoderen, mejoren sus propios procesos internos de rendición de cuentas y aseguren la transparencia de su propia gestión institucional. Pero lo cierto es que mientras no haya una justicia independiente capaz de tutelar derechos fundamentales, la situación de la sociedad civil seguirá siendo de extrema indefensión.

    • El espacio cívico en Bolivia es clasificado en elCIVICUS Monitor como “estrecho”.

    Contáctese con Fundación Construir a través de susitio web o perfil deFacebook, o siga en Twitter a @fconstruir.

  • ‘Solo un gobierno auténticamente democrático podrá enfrentar seriamente el problema del cambio climático’

    English

    CIVICUS conversa con Enrique de León, dirigente del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), unaorganización de la sociedad civil dominicana que lucha por la desaceleración del calentamiento global. La organización trabaja para diseminar información y educar a la ciudadanía sobre el cambio climático, monitorear y presionar para que el gobierno cumpla con los compromisos contraídos en la materia, y promover las energías renovables y la descarbonización de la economía nacional.

    1. ¿A qué se debió el fuerte impacto que tuvieron los recientes huracanes Irma y María sobre el Caribe? ¿Cabe considerarlos desastres solamente “naturales”, o tuvieron causas humanas y acaso hubiera podido hacerse algo para morigerar sus impactos?

    En el Caribe siempre hemos tenido huracanes; los ha habido antes de que se iniciara el registro histórico. Pero han cambiado su intensidad, su frecuencia y su previsibilidad. Este año los ciclones fueron consecutivos y en línea, lo que no había pasado en mucho tiempo, por no decir nunca desde que se tenga registro. Y han tenido un comportamiento muy difícil de prever. Esto se debe al cambio climático, y más precisamente al aumento de la temperatura por efecto de la creciente concentración de partículas de dióxido de carbono. Sabemos que el enorme volumen de emisiones de dióxido de carbono en todo el planeta está creando las condiciones para que los huracanes en el Caribe sean más frecuentes, intensos y difíciles de prever.

    Lo que se puede hacer para evitarlo lo sabemos hace mucho, aunque algunos lo nieguen: tenemos que disminuir las emisiones de dióxido de carbono. Es difícil, porque nuestra civilización está basada en la quema de combustibles fósiles – carbón, gas natural, petróleo - que emiten gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global. Pero la solución al problema está en manos de la humanidad, y en particular de la parte de la humanidad que es responsable de la mayor parte de la emisión de gases, es decir de los países altamente industrializados – aunque también los países menos industrializados tenemos un alto nivel de emisiones en términos relativos.

    Las emisiones de dióxido de carbono y el consiguiente calentamiento global constituyen una amenaza particularmente grave para los países insulares, vulnerables a la elevación del nivel del mar. Tal es nuestro caso, que además vivimos de nuestras playas. Más del 80% de nuestra población vive en las costas, y estamos perdiendo territorio. La elevación de la temperatura está afectando también la biodiversidad en nuestros arrecifes y, por consiguiente, la viabilidad de la pesca. De modo que también está en juego nuestra seguridad alimentaria.

    Los huracanes están provocando fenómenos extremos: en 2014-2015 tuvimos una gran sequía, mientras que a fines de 2016 tuvimos un diluvio en una época inhabitual, que fue un verdadero desastre. En 2017 tuvimos tres huracanes que vinieron en fila india, y si bien la isla de Santo Domingo – que la República Dominicana comparte con Haití – se libró por poco de su impacto directo, Puerto Rico fue atravesado por el huracán María, y todavía no consigue recuperar ni siquiera la energía eléctrica.

    En suma, se puede hacer algo para modificar la intensidad y el comportamiento de los huracanes en el Caribe: disminuir las emisiones de dióxido de carbono tal como lo establecen los Acuerdos de París de noviembre de 2015. Pero es difícil, porque ello depende de la introducción de cambios profundos en el sistema económico global.

    1. Más allá de lo que pase a nivel global, ¿hay algo que los países más afectados por estos fenómenos puedan hacer para protegerse?

    Ante todo, podemos y debemos emprender una acción política, consistente en apelar a la comunidad internacional, y en particular a los países con mayor responsabilidad en la emisión de dióxido de carbono, para que reduzcan sus emisiones. Y nosotros también debemos hacer lo mismo, dado que si bien son bajas en términos absolutos, las emisiones per cápita de la República Dominicana son muy altas (3,8 toneladas anuales). De modo que somos corresponsables, y no podemos demandar que otros reduzcan sus emisiones si nosotros no hacemos lo mismo.

    Por lo menos es necesario cumplir con las metas fijadas por el Acuerdo de París, aunque habría que fijar metas más ambiciosas, ya que está comprobado que con aquellas no será suficiente para llevar el calentamiento global a niveles aceptables. El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), al igual que todo el movimiento ambientalista latinoamericano y mundial, sostiene que los países más vulnerables, que son los estados insulares del mundo en desarrollo, deben exigir que los mayores responsables por un lado reduzcan las emisiones, y por el otro ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y a establecer un sistema económico más sostenible.

    Este tiene que ser un movimiento político. Hemos hecho una apuesta fuerte en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 23) que tuvo lugar en Noviembre de 2017. Con el liderazgo de los compañeros peruanos, que han resultado muy golpeados por el cambio climático, hemos formado una coalición latinoamericana con apoyos europeos que presiona para que se alcancen acuerdos puntuales, tales como la eliminación para 2020 del uso del carbón para generar electricidad. Aunque la eliminación de la minería de carbón pueda llevar más tiempo, al menos no deben seguir construyéndose nuevas plantas eléctricas de carbón. También hemos planteado, sobre todo con los compañeros bolivianos y brasileños, que para 2030 se mantenga por lo menos el 80-85% de las reservas mundiales de hidrocarburos bajo tierra. Como contrapartida, deben usarse energías renovables tanto para la generación de energía eléctrica como para el transporte y otras necesidades.

    Lamentablemente, dependemos de la voluntad de los gobiernos y de los políticos, que en muchas partes del mundo responden a intereses económicos muy mezquinos. El mejor ejemplo de esto es el presidente de los Estados Unidos, que es realmente un energúmeno, pero no uno cualquiera sino uno que representa a otros energúmenos cuyos intereses y fortunas están vinculados a la reproducción de una economía basada en la quema de combustibles fósiles. El hecho de que Estados Unidos se haya retirado de los Acuerdos de París es un retroceso catastrófico, así como la expresión de que la cúpula dominante de ese país está dispuesta a arriesgar un holocausto global con tal de conservar sus tasas de ganancia.

    Esta es una batalla política que no puede ser de unos pocos, y que como todas las luchas cruciales debe librarse en las calles. Tenemos que sacar a la humanidad a la calle, como lo hicimos en 2015, para dejar en claro que no está dispuesta a sacrificarse en aras de las ganancias de una minoría, y exigir que los yacimientos de hidrocarburos permanezcan bajo tierra y que se impulsen con fuerza las energías renovables en todas sus expresiones. En las islas del trópico, por ejemplo, debe promocionarse la energía solar y eólica.

    1. Internamente, en la República Dominicana, ¿libran ustedes en tanto que sociedad civil  una lucha similar con su propio gobierno, o acaso el gobierno dominicano está alineado con estas posturas?

    Efectivamente libramos una lucha similar. El nuestro es un gobierno canalla: de un modo ilegal y corrupto hasta un grado nunca visto en nuestra historia, desde 2013 construye dos plantas de carbón de 770 megavatios en Punta Catalina, a 50 kilómetros de la capital. Al mismo tiempo, en noviembre de 2015 nuestro presidente fue a París a liderar a los estados insulares más amenazados en el planteo de la demanda de reducción de la huella de carbono, y a prometer una disminución del las emisiones de 25% para 2030. Cosa que será imposible de cumplir si se pone a funcionar unas plantas de carbón que por sí solas generarán 6,34 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono, lo cual supone un incremento de más de 20% en las emisiones totales del país.

    Así, mientras construye estas plantas de carbón que van a disparar nuestras emisiones de carbono, que ya son altas en términos relativos, el gobierno se compromete con la comunidad internacional a reducirlas sustancialmente. Frente a esto, desde principios de 2016 el CNLCC, junto con otras veintitantas OSC, sobre todo del movimiento ambientalista, desarrolló una campaña intensa para que nuestro país ratificara los Acuerdos de París. Una vez que, gracias a la campaña, logramos que el Congreso de la República ratificara los acuerdos, y que lo hiciera de manera rápida, unánime y en una sola lectura, tuvimos que esperar tres meses para que del despacho de la Cancillería se dignaran a informárselo a la Secretaría de la Convención sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas. Para que eso sucediera tuvimos que movilizarnos; el gobierno se resistía a la ratificación porque sabía que con las nuevas plantas de carbón le sería imposible cumplir con las metas, más allá de su plan de sembrar un millón de árboles de caoba, con los cuales en 50 años con suerte lograrían absorber la cuarta parte del dióxido de carbono que esas plantas van a emitir.

    Nuestro país tiene una gran necesidad de energía eléctrica porque, aún bajo un modelo de gran desigualdad y exclusión, la economía está creciendo. Actualmente tenemos déficit energético, con producción de energía cara e ineficiente, y por eso tenemos grandes apagones. O sea que sí necesitamos producir más y mejor energía, pero lo que no necesitamos es que esa energía salga del carbón, cuando nosotros ni siquiera somos productores de carbón. Gracias a la lucha de la sociedad civil dominicana, en 2012 fue aprobada la ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que en su artículo 27 estableció la meta de reemplazar antes de 2030 los combustibles fósiles importados por energías renovables, y así descarbonizar la economía. Pero desde que llegó al poder en 2013, el gobierno de Danilo Medina ha hecho todo lo contrario, con acuerdos muy redituables para establecer nuevas plantas eléctricas de carbón.

    1. ¿Por qué el gobierno dominicano optó por el carbón en vez de energías renovables? ¿A qué intereses representa?

    La opción por el carbón, así como la elección de la empresa Odebrecht, que encabeza el consorcio que construye Punta Catalina, fue una decisión de financiamiento político. El gobierno de Danilo Medina necesitaba reelegirse, y la reelección estaba prohibida, de modo que tuvo que financiar primero la reforma electoral y luego la campaña para la reelección. Ese financiamiento lo facilitó la planta de carbón construida junto con Odebrecht. Está plenamente documentado que la licitación fue amañada: Odebrecht compró ese contrato, tal como lo confesó en diciembre de 2016 en Nueva York. En tanto que forma de financiamiento político corrupto, la obra incluyó desde el principio una sobrevaluación de mil millones de dólares. De los 2945 millones de dólares que iba a costar la obra, mil eran sobreprecios. Esto lo denunciamos, pero no hubo forma de que se abriera un proceso de investigación serio, porque nuestro Poder Judicial es extremadamente dependiente del Ejecutivo.

    De hecho, esas plantas van a terminar costando mucho más caras, porque recientemente se develó que hay un sobrecosto de 708 millones más, ya que no se habían hecho los estudios correspondientes y para hacerlos le están pasando la factura al gobierno. Además, una de las socias de Odebrecht en la construcción de la planta ha hecho una reclamación por 720 millones por montos adeudados a proveedores y por la reposición de un generador dañado por la empresa estatal cuando quiso montar a toda velocidad la primera unidad para hacer una demostración. Nosotros denunciamos que la planta no estaba lista, y efectivamente tiene una enorme demora, pero para demostrar que no era así el gobierno se apuró y dañó un generador. En cuanto a los pagos adeudados, los retrasos se deben a la campaña que hicimos con el apoyo de aliados europeos para que los bancos europeos que estaban financiando las obras detuvieran el desembolso por razones de corrupción.

    1. ¿Cómo reaccionó la ciudadanía dominicana a medida que se develaron estos hechos de megacorrupción?

    Desde el 22 de enero de 2017 ha habido todos los meses manifestaciones multitudinarias inéditas en nuestra historia, en reclamo del fin de la corrupción y la impunidad. Y el corazón de esa demanda es Punta Catalina, que es realmente la prueba del delito. Estos reclamos expresados en las calles obligaron al gobierno a montar una ópera cómica: al fin y al cabo procesó a todo el mundo menos a los principales culpables. Odebrecht ha comprado contratos desde 2001 hasta 2015, y el gobierno procesó a gran parte de los presuntos implicados hasta 2012, pero a ninguno desde 2012 para acá. Es decir, no rozó siquiera a los involucrados en Punta Catalina, entre ellos el propio Presidente de la República. Además, ni uno solo de los procesados está en prisión.

    El país no solo está indignado: está frustrado y harto, y se siente violentado. Para contener posibles reacciones ciudadanas, el Ministerio Público apeló la liberación de dos de los imputados: el empresario Ángel Rondón, intermediario a cargo del reparto del dinero de los sobornos y las ganancias ilícitas, y Víctor Díaz Rúa, ministro de Obras Públicas del gobierno anterior. Sin embargo, la Suprema Corte mantuvo la libertad de ambos. Esto realmente no sorprendió a nadie.

    El pueblo dominicano hizo uso del medio más democrático que tenía a su disposición: la manifestación callejera. El gobierno se mantuvo indiferente y apostó al desgaste del movimiento: lo dejó gritar y patalear hasta cansarse. Pero ya hay una parte importante de la población que piensa que este gobierno es el principal obstáculo para impartir justicia y acabar con la impunidad, y que hay que terminar con él. Hace poco se comprobó que en las elecciones de 2016, en las que fue reelecto el presidente Danilo Medina, la empresa que proveyó los escáneres también programó el conteo de los votos. La ciudadanía lo tomó con calma, porque de hecho ya lo sabía, pero desde entonces se está buscando alguna forma de acortar esta presidencia.

    El 16 de julio de 2017 el movimiento anticorrupción Marcha Verde hizo la manifestación más grande en la historia del país, y allí se lanzó la idea de procesar al presidente. El pueblo dominicano ha hecho todo lo que ha estado a su alcance para encontrar una salida, y hasta ahora no la ha encontrado porque el Poder Ejecutivo tiene secuestrada a toda la institucionalidad democrática. Ni el Legislativo ni el Judicial son poderes independientes, de modo que ¿quién va a procesar al presidente?

    Más recientemente, sectores de la Marcha Verde y diversas agrupaciones políticas están haciendo el planteo de que el año próximo se busque un gran acuerdo de todos los sectores para ponerle fin al mandato presidencial y buscar una solución institucional mediante una Constituyente que establezca un Poder Judicial y un Poder Legislativo realmente independientes y provea garantías de pulcritud electoral, de modo de preparar las condiciones para la elección de un nuevo gobierno en 2020.

    1. ¿Hay alguna chance de que nuevas elecciones lleven al poder a alguien que represente intereses más amplios, y que esté en condiciones de enfrentar seriamente el problema del cambio climático?

    No perdemos las esperanzas de que así sea. El pueblo dominicano nunca se ha cansado de luchar por una auténtica democracia. El 22 de enero de 2017, un pueblo al que muchos creíamos derrotado se levantó con fuerza en rechazo de la corrupción. No lo hizo por aumentos de salarios ni por rebajas en los precios de los alimentos, ambas causas legítimas, sino por simple indignación en relación con las implicaciones que las confesiones de Odebrecht tenían para nuestro país.

    El Estado dominicano está atravesado de punta a punta por la corrupción y la impunidad, y ello limita fuertemente su capacidad para luchar contra el cambio climático. Hoy por hoy, a las autoridades no les importa en lo más mínimo mentirle a la comunidad internacional, prometiendo una cosa que saben que no van a cumplir.

    Nosotros abogamos por que una parte del Fondo Verde establecido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se utilice para mitigar los daños que sufre la República Dominicana a causa del calentamiento global. Es decir, que una parte de esos 100 mil millones de dólares anuales que los países desarrollados, los mayores emisores de gases causantes del cambio climático, aportarán para materializar acciones de mitigación y adaptación en las naciones en desarrollo, financie la adaptación tecnológica, cultural y productiva de nuestro país. Para mitigar desastres y volver a reconstruir se necesita mucho dinero: por ejemplo, el huracán Georges, que en 1998 nos pegó de lleno, provocó en República Dominicana pérdidas que representaron el 14% del PIB (de 1997). La lluvia de finales de 2016 nos costó 9478 millones. Con el huracán María, nuevamente, hemos tenido entre 9 mil y 10 mil millones de dólares en pérdidas, pese a que no nos pegó directamente sino que solamente pasó cerca.

    El problema es que si ese dinero llega hasta aquí, corre el riesgo de perderse, ya que los desastres y la posterior reconstrucción son ocasiones perfectas para la corrupción. Así, por ejemplo, los fondos destinados a la mitigación de los efectos de las lluvias de 2016 nunca llegaron a los territorios. La gente de Marcha Verde en las regiones más afectadas reclamó una y otra vez que el dinero no había llegado. De modo que enfrentamos un dilema muy duro: al mismo tiempo que reclamamos a la comunidad internacional apoyo para enfrentar las consecuencias y combatir las causas del cambio climático, nos sometemos a la rapacidad de nuestros propios gobiernos. Evitar que ese dinero se pierda y lograr que llegue a su destino es un problema que compartimos con otros países de la región. Solo un gobierno auténticamente democrático, que represente los intereses de la mayoría de la ciudadanía en vez de los intereses concentrados de los empresarios y los políticos aunados por la corrupción, podrá enfrentar seriamente el problema del cambio climático.

    • El espacio cívico en República Dominicana recibe la calificación de ‘obstruido’ en elCIVICUS Monitor, lo cual indica la existencia de restricciones serias de las libertades cívicas.
    • Visite el perfil deFacebook delCNLCC o siga en Twitter a @CNLCC2016

     

     

  • ‘Threats to women’s and LGBTI rights are threats to democracy; any retrogression is unacceptable’

    Recent years have seen an apparently growing tendency for anti-rights groups to seek to claim the space for civil society, including at the intergovernmental level. CIVICUS speaks about it with Gillian Kane,asenior policy advisor for Ipas, a global women’s reproductive health and rights organisation.Founded in 1973, Ipas is dedicated to ending preventable deaths and disabilities from unsafe abortion. Through local, national and international partnerships, Ipas works to ensure that women can obtain safe, respectful and comprehensive abortion care, including counselling and contraception to prevent future unintended pregnancies.

    1. Do you observe any progress on sexual and reproductive rights in the Americas? What are the main challenges looking ahead?

    Ipas has robust programmes in Latin America, and we have definitely seen progress on legislation that increases women’s and girls’ access to safe and legal abortions, including in Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay and Mexico City. Still, according to the Guttmacher Institute, a research and policy organisation, more than 97 per cent of women of childbearing age in the region live in countries where abortion is restricted or completely banned. A woman who lives in restrictive settings and wants an abortion will have to do so under illegal conditions and at great risk to not just her health, but also her security. Women who have abortions are vulnerable to harassment, intimidation, arrest, prosecution and even jail time.

    We also see that restrictive abortion laws are damaging the provider-patient confidentiality relationship. A study by Ipas and the Georgetown Law School’s O’Neill Institute found that an alarming number of medical staff across Latin America are reporting women and girls to the police for having abortions. Many countries now require, protect or encourage medical providers to breach their confidentiality duties when they treat women seeking post-abortion care.

    1. Are we facing a democratic regression at the global level? Do you think women are being targeted?

    We are indeed facing a democratic regression, and I do think women are being targeted, both which are incredibly alarming. With the United States leading, we’re seeing the rapid degradation of the political and legal infrastructure that is designed to promote and protect the interests of citizens. For example, you see this in attacks against the Istanbul Convention, which is intended combat violence against women. You would think this would be uncontroversial. Yet, there are right-wing groups like the Alliance Defending Freedom (ADF) objecting to the Convention, claiming that it takes away parental rights and that it promotes gender as social construct, and not as a binary biological truth, as they see it. This is also happening in international spaces. This year at the United Nations’ Commission on the Status of Women, the US State Departmentappointed two extremists to represent it. One was an executive leader of a known LGBTI-hate group, and the other was from an organisation that has advocated for the repeal of legislation that prevents violence against women. And at the country level, for example in Brazil, conservative leaders are downgrading the power of ministries that promote equal rights for women and black communities.

    But it’s not all doom and gloom. Women are responding forcefully. Poland provides an amazing example of women organising and effecting change. In late 2016 thousands of women and men crowded the major cities of Warsaw and Gdansk to join the ‘Black Monday’ march, to protest against a proposed law banning abortions. The full ban wasn’t enacted, which was a huge victory. And of course, the women’s marches and the #MeToo movement are incredible, and global.

    1. Not many people in Latin America have ever heard of the Alliance Defending Freedom. How is this organisation surreptitiously changing the political conversation in the region?

    ADF is a legal organisation. It was founded in 1994 by a group of white, male, hard-right conservative evangelical Christians. It was designed to be the conservative counterpoint to the American Civil Liberties Union (ACLU), which they saw as out to squash their religious liberties. They are huge, and have a global reach, which they say is dedicated to transforming the legal system through Christian witness. To that end they litigate and legislate on issues linked to the freedoms of expression and religion.

    I wouldn’t say that their actions are surreptitious; they’re not deliberately trying to fly under the radar. They are intervening in spaces that don’t necessarily get a lot of news coverage, such as the Organization of American States (OAS). But in recent years they have definitely increased their activism both at the regional and country level in Latin America. In terms of the conversation, what they are doing is reframing rights issues to use religion as a sword, rather than a shield. Right now they are litigating, in the United States Supreme Court, the case of a baker who refused to make a wedding cake for a gay couple. As my colleague Cole Parke has explained, they are corrupting religious freedom. They are claiming it is legal to discriminate against a gay couple because of religious beliefs: that religion trumps all other rights. They are doing the same with conscientious objection: they have supported a midwife in Sweden who has refused to provide abortion as required by law. The list goes on.

    1. What strategies have anti-rights groups used, and what accounts for their success in international forums?

    As I have explained in a recent op-ed, in international forums these groups express concern for the wellbeing of children, who they claim are being indoctrinated by permissive governments in the immoral principles of ‘gender ideology’. Of course there is no such thing as a gender ideology, and much less governments forcing children to learn inappropriate material. The wellbeing of children is being used as a cover to disable efforts to enforce rights and protections for girls, women and LGBTI people.

    The 2013 General Assembly of the OAS, held in Guatemala, witnessed the first coordinated movement agitating against reproductive and LGBTI rights. This was, not coincidentally, also the year when the OAS approved the Inter-American Convention against all forms of discrimination and intolerance, which included protections for LGBTI people.

    At the 2014 OAS General Assembly in Paraguay, these groups advanced further and instead of only being reactive, began proposing human rights resolutions in an attempt to create new policies that they claimed were rights-based, but were in fact an attempt to take rights away from specific groups. For instance, they proposed a ‘family policy’ that would protect life from conception, in order to prevent access to abortion.

    From then on, their profile increased with each subsequent assembly, in the same measure that their civility declined. At the 2016 General Assembly in the Dominican Republic, they even harassed and intimidated trans women attending the event as they entered women’s restrooms. As a result, the annual assembly of the OAS, the regional body responsible for promoting and protecting human rights and democracy in the western hemisphere, turned into a vulgar display of transphobic hate.

    1. Should progressive civil society be concerned with the advances made by these groups in global and regional forums? What should we be doing about it?

    Progressive civil society should definitely be concerned. Constant vigilance is needed. There are many ways to respond, but being informed, sharing information and building coalitions is key. I would also recommend that progressive movements think broadly about their issues. Consider how groups like ADF have managed to attack several rights, including abortion, LGBTI and youth rights, using one frame, religion. We need to be equally broad, but anchored, I would argue, in secularism, science and human rights. We started the conversation talking about democracy, and this is where we should end. We need to show how threats to specific rights for women and LGBTI people are threats to democracy. Any retrogression is unacceptable.

    Get in touch with Ipas through theirwebsite or theirFacebook page, or follow @IpasLatina and @IpasOrg on Twitter.

  • A return to the democratic spirit

    Guest article by Thomas E Garrett, Secretary General, Community of Democracies

  • Age qualifications to hold political office: a civil society experience from Nigeria

    Open contribution by Henry Udemeh, Grassroots Development Support and Rural Enlightenment Initiative (GDEV), Nigeria

  • Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven: El debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina

    Por María Alicia Gutiérrez, docente e investigadora de la Universidad de Buenos Aires (UBA) e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

  • Analysis and perspectives: Democracy, governance, science-policy and societal organisation: an ecosystemic approach to public policies, research and teaching programmes

    Open submission by André Francisco Pilon, University of São Paulo, Brazil / International Academy of Science, Health and Ecology,

  • Argentina: Un desafío para la sociedad civil en pleno

    Por Pablo Secchi y Karina Kalpschtrej, Poder Ciudadano (Argentina)

  • Autocracy behind a democratic facade: the political regime in Turkey

    Guest article by Ertuğ Tombuş,
Institut für Sozialwissenschaften, Humboldt-Universität zu Berlin

  • Bending the arc of democracy

    Guest article by Lopa Banerjee, Director, Civil Society Division, UN Women

  • Burundi referendum a blatant violation of its Constitution

    Ahead of the controversial referendum scheduled to take place in Burundi on 17 May 2018, CIVICUS speaks to human rights lawyer and civil society activist Janvier Bigirimana about the referendum’s implications for democracy. Janvier has represented victims of human rights violations in Burundi, East and Central Africa. He currently lives in exile because of the political crisis and human rights violations in Burundi.

  • Citizens’ Freedoms in Chains in Zambia?

    Guest article by McDonald Chipenzi

  • Citizens’ voices: defending democracy in Tanzania

    Open submission by Aidan Eyakuze, Executive Director of Twaweza East Africa

  • Civic space in Tunisia: international dynamics don’t always help

    Guest article by Amine Ghali

  • Civil society and democratisation in Malaysia: between resistance and co-optation

    Guest article by Khoo Ying Hooi

  • Community giving as a vehicle for democracy: Practical experiences from Palestine

    Open submission by Aisha Mansour, Lina Ismail, Nermin Hwaihi and Rasha Sansur, Dalia Association

  • Consolidating democracy in Nigeria: the need to promote electoral integrity

    Open submission by Okezie Kelechukwu, Executive Director, Neighbourhood Environment Watch (NEW) Foundation,

Página 1 de 4

CONTACTA CON NOSOTROS

CANALES DIGITALES

SUDÁFRICA
25  Owl Street, 6th Floor
Johannesburgo,
Sudáfrica,
2092
Tel: +27 (0)11 833 5959
Fax: +27 (0)11 833 7997

UN HUB: GINEBRA
11 Avenue de la Paix
Ginebra
Suiza
CH-1202
Tel: +41.79.910.34.28

UN HUB: NUEVA YORK
CIVICUS, c/o We Work
450 Lexington Ave
Nueva York
NY 10017
Estados Unidos