
De Scaling Up Fridays for Future fuera de Accra
Perk es un diseñador gráfico de Ghana que se desempeña como coordinador nacional del Movimiento Ambiental Joven de Ghana (GYEM) en su tiempo de activismo. En 2019, estuvo muy activo organizando y movilizando a los jóvenes en Accra como parte de la huelga climática global #FridaysForFuture. El GYEM tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de que todos los ciudadanos actúen en la protección del medio ambiente y de las generaciones futuras y exigir al gobierno que actúe en consonancia con sus promesas de proteger el derecho a la vida de todos los ghaneses. A partir de esta experiencia, Perk se dio cuenta de la importancia de incluir a los jóvenes de fuera de la capital para que se unieran a esta conversación global. En 2020, dirigió un programa nacional de formación llamado Programa Ambiental de la Juventud de Ghana (GYEP, por sus siglas en inglés) con el propósito de aprovechar el poder del grupo más numeroso de la población ghanesa: los menores de 25 años. El programa pretende aumentar los conocimientos y las capacidades de los jóvenes para organizarse, movilizarse y hablar en favor de una economía y un modelo político sostenibles en Ghana. Debido a las restricciones de la COVID-19, Perk tuvo que asumir uno de los mayores retos de Ghana y de muchos países del Sur global, la brecha digital. El acceso a las telecomunicaciones y a fuentes de electricidad fiables es una barrera diaria para todas las personas, pero especialmente para los jóvenes. Con los 2.000 dólares adicionales proporcionados por el Laboratorio para apoyar las transiciones digitales, Perk se aseguró una conexión a Internet de fibra óptica y una licencia de Zoom para todo el año, lo que le permitió impartir talleres de formación virtuales. Por supuesto, a Perk le llevó tiempo ajustar sus planes, establecer nuevas formas de trabajo y establecer conexiones virtuales con los 281 jóvenes de toda Ghana que se apuntaron a las formaciones. Finalmente, en agosto de 2020 la formación empezó a utilizar un modelo de bajo coste de datos en el que todas las formaciones se grabaron en Zoom y se retransmitieron mediante Facebook live, cuya conexión es gratuita en Ghana y no requiere Wi-Fi ni datos. Incluso con estos desafíos técnicos, en sólo seis meses, 31 de los 281 participantes en la formación del GYEP habían demostrado suficiente compromiso con el programa para pasar a formar parte del Grupo Directivo, el grupo dedicado a guiar la dirección estratégica del GYEP. La flexibilidad de la oferta del Laboratorio de Acción Juvenil permitió a Perk disponer de tiempo suficiente para reestructurar, acceder a recursos técnicos cruciales para cerrar una brecha digital que divide a muchas personas, y demostrar que los conocimientos medioambientales y las habilidades de promoción son accesibles para los ghaneses menores de 25 años fuera de la capital. El liderazgo de Perk a la hora de probar un nuevo formato de impartir formación indica que hay nuevas posibilidades de ampliar el programa, de modo que más jóvenes de todo el país puedan ser embajadores de las buenas prácticas de protección del medio ambiente en sus comunidades y defensores del clima.
"Mi experiencia con el GYEM me ha aportado muchas habilidades y conocimientos en materia de medio ambiente y... ha cambiado mi forma de pensar sobre el medio ambiente que me rodea y mi manera de reaccionar ante los problemas medioambientales. Creo que necesitamos muchas organizaciones como GYEM en Ghana". - Participante del GYEP 2020.
Richard Edem Pomeyie
País: Ghana
Movimiento: Fridays for Future Ghana
Organización: The Ghana Environmental Movement
Como coordinador nacional del Movimiento Ambiental de Ghana (GYEM), Perk trabaja para empoderar a los jóvenes para que actúen y respondan a los problemas medioambientales en sus comunidades a través del Programa de Jóvenes Ecologistas de Ghana (GYEP). En 2019, Perk movilizó a los jóvenes de Ghana para que se unieran a las huelgas climáticas globales como parte de las movilizaciones de Viernes para el Futuro.
Como parte de su trabajo con los jóvenes de Ghana, Perk consideró oportuno ayudar al GYEP a formar a prometedores activistas de base de entre 15 y 30 años de cada una de las 16 regiones de Ghana. Se les está dotando de herramientas, técnicas y tecnología para que se organicen y pongan en marcha un movimiento en sus comunidades, al tiempo que establecen alianzas con otros activistas y grupos para reforzar su voz. De este modo, el movimiento juvenil por el clima en Ghana pretende obtener una amplia cobertura en todas las partes del país, llegando y apoyando a grupos y comunidades en todos los rincones de Ghana para llevar a cabo campañas de concienciación desde la base hasta la cima.
Ghana se enfrenta actualmente a una serie de problemas medioambientales como la deforestación, la degradación del suelo, la contaminación del agua, las malas prácticas de saneamiento y gestión de residuos y la crisis climática. El cambio climático, especialmente, está afectando a la productividad agrícola y la seguridad alimentaria del país, a los recursos hídricos vitales y al suministro de energía. Los jóvenes, las mujeres y los niños son los más vulnerables y los más afectados por el impacto de estas crisis. Por ello, los jóvenes ghaneses están creando y (re)reclamando espacios civiles para actuar sobre el medio ambiente, y el GYEP proporciona la plataforma para hacerlo.
"Utilizar tus habilidades o talentos para movilizarte por un cambio que repercuta en las generaciones actuales y futuras desprende el verdadero espíritu del activismo".
GYEM: www.gyemgh.org
Email: i
Facebook: https://www.facebook.com/gyemgh/
Grupo Asesor
Nuestro grupo asesor utiliza su experiencia para apoyar a los participantes del Youth Action Lab.