
Luchando por los derechos de los trans en Uganda
Nana es la directora ejecutiva de Trans Youth Initiative-Uganda (TYI-Uganda), que defiende y promueve la salud y los derechos humanos de las mujeres jóvenes transgénero rurales, de los jóvenes transgénero trabajadores del sexo, de los jóvenes no conformes con el género, de los jóvenes trabajadores del sexo no conformes con el género y de los jóvenes intersexuales en Uganda. La aceptación y la utilización de los servicios de salud sexual y reproductiva por parte de las comunidades en el oeste de Uganda se ven obstaculizadas por experiencias de transfobia, discriminación y criminalización, que han afectado al bienestar general de la comunidad. TYI-Uganda busca fortalecer las capacidades, los conocimientos y las habilidades para articular y desmantelar la violencia en sus comunidades y abogar por un entorno seguro que proteja sus derechos fundamentales. TYI-Uganda llevó a cabo una reunión de validación de los resultados de un estudio sobre las necesidades y los retos de sus comunidades que limitan sus derechos, el acceso y la utilización de los servicios sexuales y reproductivos. A continuación, la organización facilitó una formación sobre cómo documentar, informar y hacer un seguimiento de los casos de violaciones de los derechos humanos entre las mujeres jóvenes transgénero de las zonas rurales, los jóvenes transgénero trabajadores del sexo, los jóvenes no conformes con el género, los jóvenes trabajadores del sexo no conformes con el género y los jóvenes intersexuales. Los resultados del estudio y de la reunión de validación se están utilizando como una herramienta de promoción basada en pruebas para involucrar a las principales partes interesadas. Esta iniciativa ha reforzado el acceso a la justicia entre las comunidades de TYI-Uganda.
"Gracias, Trans Youth Initiative Uganda, por el tremendo trabajo realizado en la implementación de estas actividades... que fueron tan beneficiosas para las mujeres jóvenes transgénero rurales, los trabajadores sexuales trans y los jóvenes de género diverso. Ayudaron a crear visibilidad y una plataforma para que los miembros de la comunidad presentaran sus preocupaciones, como se evidenció en la investigación". - Janei Munanura, voluntaria de TYI-Uganda.
Nana Millers
País: Uganda
Organización: Trans Youth Initiative-Uganda
Nana Millers es la directora ejecutiva de Trans Youth Initiative-Uganda, que trata de defender los derechos de las mujeres jóvenes trans, las trabajadoras del sexo, los jóvenes no conformes con el género y las mujeres jóvenes intersexuales en Mbarara, Uganda.
La Trans-Youth Initiative-Uganda es una organización inclusiva que se centra en las mujeres jóvenes trans y en las trabajadoras sexuales. Esto se refleja en su dirección y gestión, con jóvenes trans y trabajadoras del sexo no conformes con el género que supervisan toda la programación, la toma de decisiones y las tareas de gestión.
Los principales objetivos de defensa de Nana son
- Despenalizar el trabajo sexual
- Defender la atención sanitaria universal para las personas transgénero
- Ampliar las voces de los jóvenes transexuales y de los jóvenes trabajadores del sexo transexuales
- Oponerse a las violaciones de los derechos humanos, incluyendo la programación coercitiva, las pruebas y la rehabilitación forzada
- Desestigmatizar el trabajo sexual
- Abogar por el empoderamiento económico y la inclusión social de los trabajadores del sexo
Las mujeres transgénero y las trabajadoras del sexo siguen siendo vulnerables a los abusos contra los derechos humanos en Uganda. Las mujeres transgénero y los jóvenes transgénero que ejercen el trabajo sexual, especialmente en las zonas rurales, siguen siendo uno de los grupos más vulnerables, ya que se enfrentan a múltiples violaciones de los derechos humanos, al estigma y a la discriminación.
"Valorar la diversidad y las diferentes ideas y formas de ser. Nadie es dueño de la verdad".
Facebook: https://web.facebook.com/transyouthinitiativeuganda2017/photos/?ref=page_internal
Email: ;
Grupo Asesor
Nuestro grupo asesor utiliza su experiencia para apoyar a los participantes del Youth Action Lab.