Mohaiminul
Raqib es un activista contra la violencia de género, trabajador de desarrollo social y defensor del desarrollo sostenible de Bangladesh.
País: Bangladesh
Movimiento: wecareBDt
"Nací en una sociedad musulmana y en una familia dominada por el patriarcado. Mi infancia fue algo mejor que la de la mayoría y no podía esperar nada mejor. Sentía que tenía todo lo que necesitaba en mi vida. Era brillante, me encantaba socializar y hacer nuevos amigos", recuerda Raqib como algunas de sus primeras memorias.
Sin embargo, esta imagen perfecta no duró mucho tiempo. “Un hogar de amor, día a día comenzó a convertirse en un lugar de dolor y tragedia, ya que la relación de mis padres se volvió tóxica. Tuve que presenciar la violencia y los abusos de vez en cuando”.
La traumatizante experiencia de contemplar la ruptura de su familia le hizo emprender un viaje de transformación personal y social.
"Mi madre era un poderoso sistema de apoyo, pero también tenía miedo y temor a los comportamientos abusivos, tenía miedo de no sentirme amado y siempre rezaba a Dios para no volver a presenciar ningún tipo de violencia".
Raqib era consciente de las penurias que sufría su madre y se daba cuenta de que había que hacer algo para erradicar la violencia de género.
“Mi crecimiento personal se vio obstaculizado por estar en una familia insegura, y me di cuenta de que no quería que esta experiencia le ocurriera a nadie más, [que otra persona] pasara por esta falta de amor y cuidado".
Raqib sabía que el reto que tenía por delante era grande y que necesitaba más apoyo.
"Desde que me mentalicé para mantener mi salud mental estable y hablar, decidí crear una plataforma privada y online donde otros pudieran compartir sus historias y sentirse valorados y escuchados".
Así nació el proyecto "Na Bola Kotha" (Las palabras no dichas), para sacar a la luz las historias no contadas de las víctimas de la violencia de género y de los jóvenes nacidos en estos contextos. Raqib se enorgullece de que su movimiento haya "sensibilizado a 10.000 jóvenes hasta ahora, compartiendo su historia de vida y recordando que ‘no estoy solo, y no estamos solos’". Pero este no es su único ámbito de actuación.
Durante la pandemia [Covid-19], Raqib "estuvo al lado de más de 300 familias indigentes, especialmente mujeres vulnerables, para concienciar sobre la pandemia de la violencia de género y el acoso. También proporcioné materiales de seguridad para el Covid-19 a más de 1000 familias a través de crowdfunding para garantizar la seguridad y reducir la propagación del virus".
LinkedIn: Mohaiminul
Initiativa: wecareBDT