Julio
Julio es un activista de derechos humanos, líder del movimiento LGBTQIA+ y defensor del acceso a la tierra en zonas rurales.
País: Brazil
Movimiento: Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
Desde muy joven, Julio comenzó a vincularse con la defensa de los derechos humanos. A los 14 años, participó en la Pastoral Juvenil. Este grupo, vinculado a la teología de la liberación, organiza a los jóvenes urbanos para luchar por sus derechos. Aunque este espacio tenía un trasfondo religioso, no se limitaba a él.
"Esta fue mi puerta de entrada a la política y a los derechos humanos. Empecé a entender que los asuntos de la juventud, especialmente de la juventud negra, eran importantes. Las condiciones sistémicas que los oprimían eran algo que no podía soportar".
La Pastoral Juvenil le abrió las puertas a un nuevo tipo de conocimiento, pero no fue suficiente.
“A los 18 años entré en la universidad y empecé a hacer mi activismo en el movimiento estudiantil, organizando Centros Académicos Estudiantiles. En este periodo conocí el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)”, menciona Julio.
Al provenir de un entorno rural, con ambos padres trabajando como campesinos, quería volver a sus raíces.
“Fui al campamento donde vivía mi abuela y empecé a conocer mejor la lucha de los trabajadores rurales". Rápidamente, su compromiso con el MST empezó a crecer, pero le faltaba algo. Julio destaca que "vio la oportunidad de tener un espacio dedicado a las personas LGBTQIA+ dentro del movimiento y se involucró durante su formación".
En el año 2019, asumió la dirección estatal del Colectivo LGBT Sin Tierra en Mato Grosso, que sigue siendo su función actual. A través de su liderazgo y orientación, el colectivo comenzó a impulsar acciones para combatir la LGBTfobia y también para promover la igualdad sexual y de género a través de políticas públicas.
Para Julio, no se trataba sólo de "crear una organización basada en el amor y el respeto al prójimo y al entorno", sino también de "generar espacios para que todos aprendan y actúen colectivamente".
Iniciativa: Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST)
Agroecología contra el Hambre: más de 3.000 personas con buena comida en su plato