Laboratorio de Perspectivas Globales de CIVICUS Youth
¿Qué es el Laboratorio de Perspectivas Globales?
El Laboratorio de Perspectivas Globales (GPL), es una iniciativa de CIVICUS Youth, co-diseñada en 2022 con la retroalimentación de las redes del antiguo alumnado del Laboratorio de Acción Juvenil, las personas participantes en el programa Jóvenes Embajadores y en el Equipo de Acción Juvenil. El GPL es una serie de espacios formales e informales organizados por jóvenes agentes de cambio social para conectarse, intercambiar conocimientos y movilizarse solidariamente. La intención es pasar de un espacio puramente técnico de desarrollo a un espacio de base/comunitario.
A través de la creación de alianzas y de espacios dedicados al aprendizaje y las conexiones personales, se cree que el trabajo de los grupos y movimientos de la sociedad civil dirigidos por jóvenes puede reforzarse para crear iniciativas de justicia social sostenibles y resistentes. Trabajar como colectivo más allá del propio entorno local puede proporcionar herramientas, redes y estrategias útiles para mejorar el propio impacto.
Con el liderazgo del Equipo de Acción Juvenil, que marca la dirección de la comunidad juvenil de CIVICUS, el GPL ofrecerá un espacio dedicado a la interacción de la membresía de CIVICUS Youth y de otros ámbitos. El formato de este espacio será diseñado por la propia membresía para aumentar la visibilidad y la legitimidad de su trabajo, intercambiar conocimientos con compañeras y compañeros expertos y explorar nuevas asociaciones. Debido al tamaño de esta comunidad, las personas participantes en el Laboratorio de Acción Juvenil serán las primeras en acoger estos espacios globales, poniendo en práctica los conocimientos y herramientas adquiridos durante su estancia en el Laboratorio. Las diecinueve personas recientemente seleccionadas para el programa Jóvenes Embajadores de CIVICUS serán las anfitrionas de diálogos similares con las redes juveniles de sus países. El equipo de coordinación de CIVICUS Youth proporcionará apoyo logístico y un espacio para compartir resultados y mensajes clave de los diálogos a través de las plataformas de comunicación de CIVICUS.
Fechas del Laboratorio de Perspectivas Globales
A través de un proceso de co-creación y colaboración con jóvenes activistas de todo el mundo, que forman parte de la comunidad juvenil de CIVICUS Youth, el equipo del Laboratorio de Perspectivas Globales acordó centrarse en diferentes prioridades temáticas que son clave para fomentar el poder de la juventud. Los eventos de alcance internacional tendrán lugar de forma virtual y los eventos locales serán presenciales, comenzarán en mayo y finalizarán en octubre de 2022.
Eventos internacionales virtuales
Título: Un planeta, múltiples historias: La lucha contra el cambio climático a través de los ojos de activistas locales
Organizan: Movimiento Juvenil Medioambiental de Ghana (Ghana), Fundación para el Desarrollo Rural (Pakistán)
![]() |
![]() |
Descripción:
El cambio climático es una realidad desde hace mucho tiempo, pero sólo en los últimos tiempos el mundo ha empezado a prestarle más atención. El deshielo de los glaciares, el aumento de las temperaturas y la devastación de un mayor número de ecosistemas son algunas de las tendencias actuales. Por otra parte, está surgiendo una mayor implicación de la juventud para revertir estos efectos negativos sobre el planeta. Movimientos globales como Fridays for Future y Extinction Rebellion están dando más visibilidad a este problema, sin embargo, los movimientos locales están en la sombra. Este espacio será un encuentro de activistas contra el cambio climático del Sur global con el objetivo de ilustrar los esfuerzos que se realizan a nivel local y sus efectos en la preservación del planeta para las generaciones futuras.
Fecha: 10 de junio de 2022, a las 14h - 16h GMT
Idioma: Inglés con interpretación simultánea disponible en español, francés y portugués
Lugar: Virtual
Enlace de inscripción: https://civicus.zoom.us/meeting/register/tJAsdu2vrTstHdGCKrTZX65yes_qgscf3HfW
Título: Educación para todas las personas: Enfoques locales para no dejar a nadie atrás en el mundo
Organizan: Asociación Azul (Argentina), Sindicato de Maestros Rurales Agrupados de Zimbabue, Lybotics (Libia), Red Mundial de Jóvenes Políticos de Honduras
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Descripción:
De acuerdo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, el derecho a la educación significa "una educación de calidad inclusiva y equitativa, y la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida". En este marco, Takemore hablará de la educación en un periodo de crisis utilizando la experiencia de Zimbabue, Zaid hablará de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y su contribución a la paz y la unidad en Libia. Helder abordará los obstáculos a la educación universal en Honduras y América Latina. Susan y Juan hablarán de la educación inclusiva como estrategia para enseñar a todas y todos los niños en la misma clase con el fin de construir sociedades inclusivas. Todas las intervenciones permitirán obtener una idea clara sobre las dificultades que existen para lograr una educación universal en el Sur global, así como algunas estrategias que deberían aplicarse, para que los gobiernos puedan asegurarse de que nadie se quede atrás.Fecha: 5 de octubre de 2022, a las 15h GMT
Idioma: Inglés y español con interpretación simultánea disponible
Lugar: Virtual
Título: El derecho a la tierra y el futuro de la juventud: Desigualdades rurales y problemas urbanos
Organizan: Red de Apoyo Popular, Manos al Campo, Ñañaykuna
![]() |
![]() |
![]() |
Descripción:
Hoy en día, la mayor parte de la población vive en centros urbanos. Esta tendencia hacia espacios más densamente poblados ha dejado a la gente desconectada de la fuente de sus alimentos. A pesar de que el derecho a la tierra es un tema especialmente destacado para el desarrollo de los países, sobre todo en el sur Global, rara vez es discutido por la juventud que vive en entornos urbanos. Se sabe poco sobre la profunda relación entre los problemas populares de las y los jóvenes en la ciudad, como el desempleo, y los problemas de tenencia de la tierra y la falta de derechos sobre la misma en el medio rural. Este espacio facilitará el diálogo entre la juventud urbana y la rural y conectará sus esfuerzos de transformación social.
Fecha: 27 de julio de 2022, a las 19h GMT
Idioma: Español con interpretación simultánea disponible en inglés y francés
Lugar: Virtual
Enlace de inscripción: https://civicus.zoom.us/meeting/register/tJ0sduqurjgjHtLeSi5eiVh6VxUNNVRMgBoT
Título : Diálogo Virtual Final de 2022: Resumen Conversaciones
Moderadoras del Evento : Alejandra Gutiérrez, Gloria Agyare
Ponentes del Evento: Sabir Ali, Juan Cobeñas, Takemore Mhlanga, Ursul Amos
Descripción:
Este último evento del Laboratorio de Perspectivas Globales de 2022 busco reunir todos los temas discutidos durante el año en una mesa redonda final para escuchar a los diferentes organizadores sobre qué acciones concretas se pueden tomar para lograr juntos la justicia social y qué recomendaciones tienen para que los jóvenes se comprometan en esfuerzos liderados por jóvenes.
- Construcción de la paz
- Educación inclusiva
- Derecho a la tierra
- Justicia climática
- Violencia de género
Fecha : 23 Noviembre 2022
Idioma : Inglés y francés
Para ver el vídeo del evento, haga clic aquí
Título: Mujeres, Jóvenes y Paz: Impulsar a Las Jóvenes Mujeres en La Vanguardia De La Consolidación De La Paz
Anfitriones del evento: Mi Mundo México, Fondo para el Bienestar y el Desarrollo de la Comunidad, Red de Fe de Arizona
![]() |
![]() |
Descripción:
¿Sabías que hay 1.300 millones de jóvenes de 15 a 24 años en el mundo y que casi mil millones viven en países en vías de desarrollo, donde es más probable que haya conflictos? Aunque a las personas jóvenes se les percibe como alborotadoras y violentas en muchas partes del mundo, también se ha reconocido internacionalmente que tienen un papel fundamental en la construcción de la paz y en la prevención y resolución de conflictos. Pese a ello, la mayoría de sus historias no se cuentan y es necesario contrarrestar los estereotipos negativos. Este espacio sentará las bases para que diferentes personas que trabajan construyendo la paz a nivel local conecten e inicien una colaboración a largo plazo con la que poner en valor la importancia de las personas jóvenes en el proceso de construcción de comunidades fundamentadas en la paz.
Fecha: 21 de septiembre de 2022, a las 14h GMT
Idioma: Inglés con interpretación simultánea disponible en español y francés
Lugar: Virtual
Enlace de inscripción: https://civicus.zoom.us/meeting/register/tJEtduuspzwqHNZdmJ-lk2DMoAaWah_Fmfto
Eventos locales
Título: "Tuimarike, Wanadada" (Empoderémonos, mujeres y niñas)
Organiza: Amazon Theatrix Ensemble, Women Concern Centre, Wise, Kenya Women Environment Pacesetters, Wins World
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Descripción:
Mediante el uso del artivismo, este evento utilizará el teatro para poner de manifiesto las violaciones a los derechos reproductivos y a la salud sexual que sufren las mujeres y las jóvenes que viven a orillas del lago Victoria en la playa de Dunga, como consecuencia de los efectos del cambio climático. La invasión del humedal de Dunga por parte de seres humanos por motivos socioeconómicos ha provocado la reducción de la producción pesquera, junto con la deforestación. Esta situación aumenta la vulnerabilidad de las mujeres, que pueden verse obligadas a intercambiar favores sexuales por agua o pescado. El evento pondrá de manifiesto la interrelación del cambio climático con numerosos problemas sociales.
Idioma: Inglés
Lugar: Playa de Dunga, Lago Victoria, Kenia
Fecha: 23 de mayo a las 10:00 horas, hora de Nairobi
Título: ¿Cómo facilitar el acceso al aborto seguro en un contexto legal restringido?
Organiza: Association S.O.S Femmes du Congo
![]() |
Descripción:
Este evento será un espacio para compartir experiencias en torno al aborto en un contexto restringido, haciendo hincapié en la necesidad de reducir la estigmatización de esta práctica y de que más mujeres tomen decisiones sobre un tema que les afecta. Más allá de la conversación, este espacio será una convocatoria de varias organizaciones que trabajan en temas de aborto, con el objetivo de establecer una coalición nacional para tener un impacto más fuerte y reducir las barreras de acceso al aborto seguro.
Idioma: Francés
Lugar: Brazzaville, República del Congo
Fecha: 08 de junio de 2022, a las 10:00 horas, hora de Brazzaville
Título: Historias locales de construcción de la paz: La promulgación de la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a través de los esfuerzos locales de la juventud dedicada a la construcción de la paz en la República Centroafricana
Organiza: Jeunesse Voie de la Paix
Email:
![]() |
![]() |
![]() |
Descripción: ¿Sabías que hay 1.300 millones de jóvenes de 15 a 24 años en el mundo y que casi mil millones viven en países en vías de desarrollo, donde es más probable que haya conflictos? Aunque a las personas jóvenes se les percibe como alborotadoras y violentas en diferentes partes del mundo, también se ha reconocido internacionalmente que tienen un papel fundamental en la construcción de la paz y en la prevención y resolución de conflictos. Pese a ello, la mayoría de sus historias no se cuentan y es necesario contrarrestar los estereotipos negativos. Este espacio sentará las bases para que diferentes personas que trabajan construyendo la paz en la República Centroafricana conecten e inicien una colaboración a largo plazo para implementar la agenda de Paz y Seguridad de la Juventud, con la que poner en valor la importancia de las personas jóvenes en el proceso de construcción de la paz.
Idioma: Francés
Lugar: Bangui, República Centroafricana
Fecha: 8 de noviembre de 2022, a las 10:00 horas, hora de Bangui